‘Panzanella’ de sandía, una ensalada fresca y jugosa de origen florentino | El Comidista | Gastronomía

Las ensaladas son lo más: hemos pasado de verlas como acompañamiento con cualquier plato a convertirlas en plato principal en muchas ocasiones. No hay nada más sencillo que hacer una ensalada, y es, probablemente, de lo más socorrido para preparar tras un duro día de trabajo. Las hay de mil tipos: aquí estamos acostumbrados a que la lechuga sea la base protagonista, pero, desde hace ya varios años, hidratos como arroces o pasta y proteínas como legumbres, pollo o salmón se han vuelto totalmente de dominio público. La que nos ocupa hoy es de origen italiano, concretamente, de Florencia.

Preparar una panzanella es realmente sencillo: piensa en ella como si fuese un gazpacho sin triturar. Ingredientes como el tomate, el pepino y el pan se acompañan de una buena cantidad de sal, vinagre, aceite de oliva y un toque aromático y fresco de la albahaca. Como en todo, variaciones hay miles: esta, en concreto, va a llevar una parte de sandía y un punto de mostaza para dar algo más de juego. Tomadla muy fría y veréis que no todo se hace tan cuesta arriba.

Tiempo: 35 minutos

Dificultad: No sumergirse en el aliño tan rico que queda al fondo

Ingredientes

Para 2 personas

  • 2 tomates (maduros y ricos; nada de tomate de ensalada -lo odio-)
  • 100 g de sandía
  • Un trozo de pepino sin semillas
  • 1/4 de cebolla morada
  • 100 g de pan tostado
  • 8 ramitas de albahaca fresca
  • 1 diente de ajo
  • 1,5 cucharaditas de mostaza de Dijon
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Jerez
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra

Instrucciones

1.

Lavar los tomates y cortarlos en trozos pequeños. Salarlos y dejarlos en un colador para que suelten agua sobre un bol en el frigorífico durante 30 minutos como mínimo. 

2.

Romper el pan con los dedos, salpimentar los trozos, añadirles aceite y llevar al horno a 180ºC hasta que queden dorados y tostados. 

3.

Al agua que ha soltado el tomate, añadir la mostaza, el ajo aplastado y picado, vinagre, aceite, sal y pimienta al gusto. Remover emulsionando y, si queda corto de aliño, añadir un poco de agua fría. 

4.

Añadir el tomate, la cebolla, el pepino, la sandía, el pan tostado, la albahaca y la vinagreta. Remover y dejar reposar cinco minutos antes de servirla.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

David Keith: El científico que propone lanzar ácido sulfúrico a la atmósfera para enfriar el planeta | Tendencias | Proyecto

Jue Ago 22 , 2024
Comparte en tus redes sociales A estas alturas de la crisis climática, la necesidad de recortar las emisiones de carbono se repite como un mantra. La meta es evitar que el mundo se siga calentando, pero en un escenario donde las emisiones continúan aumentando y cada año se superan los […]

Puede que te guste