Paola Freire convirtió su afición en profesión al fundar Foodtropia

Cómo Paola Freire fundó Foodtropia

¿Cuántas veces has deseado dedicarte a alguna de las cosas que te hace más feliz? Paola Freire consiguió fundar su negocio, Foodtropia, de uno de sus hobbies favoritos, uno que le hacía desconectar del mundo y disfrutar: la cocina. En 2018 llegó su momento, cuando una de sus hermanas le creó una cuenta en Instagram para que compartiera sus recetas. “Ese año tuve un parón profesional cuando enviaron a mi marido a trabajar a Londres durante 6 meses y decidí acompañarle en la aventura. Volví a Madrid y me apunté a Le Cordon Bleu Madrid y donde me gradué en Le Grand Diplôme de Le Cordon Bleu, convirtiéndome así en chef y pastelera. Quería dar clases de cocina y para ello necesitaba formarme y aprender no solo recetas sino técnica, disciplina y conocimientos culinarios para poder transmitirlos a mis alumnos”. Ese fue su pistoletazo de salida, pero aún no ha llegado a meta, porque Foodtropia no hace más que crecer. Después de estudiar Derecho y Empresariales (E1) en ICADE, se especializó en lo penal en un despacho durante cinco años, cuando nada presagiaba su salto al emprendimiento.

“El primer paso sin duda fue tomar la decisión de estudiar en Le Cordon Bleu Madrid, una gran inversión económica que implicaba además dejar por completo la abogacía, puesto que no era compatible. Estudiaba en la Escuela entre 6 y 9 horas al día todos los días de la semana. A ello se unían las horas en casa para practicar y perfeccionar la técnica y continuar ofreciendo contenido en Instagram grabando, editando y publicando recetas”. Comenzó sola, no sin los retos y los contratiempos típicos de montar una pequeña empresa sola, en la cocina de tu casa. “Empecé con pocos recursos, un móvil para grabar mis recetas y poco más… Pero en ese momento era lo que tenía y necesitaba. Mi primer pasito como emprendedora fue impartir clases de cocina online y crear contenido para algunas marcas”.

Seis años después, ha crecido como chef, pero también como empresaria, no solo creando un sello personal con identidad propia, sus platos llegan a cualquier punto gracias a la venta online, los caterings para eventos y una línea de productos gourmet, pero también imparte talleres y ha publicado dos libros de recetas con Penguin Random House. “Ahora mismo cuento con un equipo que me ayuda con la gestión de mis proyectos como creadora de contenido para otras marcas, ideando además propuestas gastronómicas personalizadas para otras empresas”. Su principal reto, “crecer fuera de Instagram, convertir una cuenta en una empresa sólida sin financiación externa, todo a base de trabajo”.

Paola Freire comenzó de cero en un complejo y competitivo mundo digital con algo tan material como la gastronomía: “Todo va demasiado rápido y parece que o te adaptas a lo que está de moda o te quedas atrás. Es cansado mantener el ritmo porque las generaciones vienen pisando fuerte. Tienes que estar en constante alerta para mantenerte y seguir conectando sin perder la esencia y el norte”. Confiesa que Foodtropia, además de una empresa es un modo de vida: “son más que recetas, es una filosofía al alcance de todos los públicos. Sin duda algo de lo que me siento muy satisfecha es de haber creado un estilo y una marca personal que llega a muchas casas para hacerles la vida más fácil, sana y rica, ya sea con mis clases, mis recetas, mis libros, mis platos o mis productos”.

El boom gastronómico de los últimos años también ha supuesto un impulso a su negocio, que acerca y populariza la buena mesa entre devotos y ajenos. “La cocina ya no solo es tener un restaurante. Puedes dedicarte a ella trabajando por otras vías como he hecho yo, impartiendo clases, creando contenido, vendiendo productos gourmet y platos preparados, escribiendo libros de recetas…”. Para ella, un sueño convertido en realidad que no siempre ha sido un paseo por las redes: “Dar vida a un proyecto y verlo crecer es maravilloso, algo en lo que tienes que estar constantemente trabajando, sin horarios, sin límites, pero con la mejor de las recompensas. Todo merece la pena, pero hay que ser consciente de que, en ocasiones, vas a equivocarte antes de lograr tu objetivo, pero no debes venirte abajo. Es importante ser consciente de que es muy necesario rodearte de un buen equipo, y saber delegar. Vas a tener que tomar decisiones importantes y arriesgadas y ser valiente si quieres crecer”.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Canal 5 nos ofrece la versión más camp de un héroe nocturno donde los villanos le roban el protagonismo

Lun Jun 3 , 2024
Comparte en tus redes sociales El universo de los superhéroes era tan grande como lo es ahoara antes de que se pudiera de moda el hablar de vínculos entre cintas y la expansión de los mundos protagonizados por héroes con capa, sin embargo, más allá de hombres con los calzoncillos […]

Puede que te guste