Para perder peso los nutricionistas tienen estas 3 costumbres al hacer la compra

Perder peso: las costumbres de los nutricionistas al hacer la compra

Como dice la archiconocida nutricionista Boticaría García en su libro Tu cerebro tiene hambre, la buena alimentación comienza en el carro de la compra. No podemos reducir el hecho de perder peso solo a la manera en la que hacemos la compra semanal en el supermercado –es algo mucho más complejo que no puede resumirse solo a cuestiones de buena voluntad y praxis correctas frente a la mesa–. Pero es cierto que es el comienzo de todo y hay ciertas costumbres inesperadas que pueden ayudar a planificar un escenario que ayude a comer mejor (y a perder peso si ese es el objetivo). Y no, no nos referimos a elegir ciertos alimentos o descartar otros, sino a hábitos que tienen que ver con la forma en la que hacemos la compra. Repasamos las costumbres de los nutricionistas en este aspecto.

1. No ir al supermercado cansada y con el estómago vacío

Imagina la escena: sales del trabajo estresada, cansada, con hambre y pocas ganas de cocinar. Tan solo quieres coger algo rápido para cenar, y aunque el objetivo de que sea saludable te ronda por la cabeza, el contexto en el que quieres hacer esa compra rápida no te lo va a poner fácil. Es más que probable que acabes optando por la versión rápida y poco saludable. Ya se sabe, cuando estamos cansadas se toman peores decisiones y si se está en un supermercado con el estómago vacío y con cansancio acumulado, es probable que se termine llenado el carro de alimentos que no se necesitan. Por eso los nutricionistas, tal y como nos explicó Anxo Carreira, recomiendan evitar hacer la compra antes de comer o cenar ya que es fácil tomar decisiones más impulsivas. De hecho, según un estudio realizado por expertos de diferentes universidades del mundo, Hunger promotes acquisition of nonfood objects, cuando se tiene hambre se compra de manera tan impulsiva que incluso es más probable que se acaben adquiriendo objetos que no tienen que ver con la alimentación porque cambian nuestras motivaciones a nivel cerebral (con hambre se compra más). Si a eso le sumamos otra afirmación de nutricionista –en este caso la de Laura Jorge, que dice que en “momentos de hambre, estrés o cansancio, solemos decidir de manera menos consciente”–, parece necesario hacer la compra con el estómago lleno. Justo después de comer (cuando además el supermercado está más vacío) es una excelente punto de partida.

2. Comprar en el mercado para evitar las compras ‘hormiga’ en el súper

Como dice Laura Jorge, la visibilidad de comida ultraprocesada puede influir en las niveles de obesidad. Y en un supermercado, en el que hay pasillos enteros de tentaciones ultracalóricas (con promociones incluidas que incitan a su compra) es más fácil caer en la tentación y comprar sin atención plena (y sin comprar los básicos de una despensa saludable como legumbres, huevos, verduras y fruta). De alguna manera el contexto de los supermercados (hilo musical incluido) nos puede llevar a comprar de una forma más inconsciente. Sin embargo, en los mercados tradicionales suele haber menos tentaciones ultraprocesadas y es más fácil comprar alimentos locales y de temporada, otra de las grandes máximas de los expertos a la hora de hacer la compra. Puede parecer un detalle menor, pero planificar bien la compra, comprando frescos en el mercado y reservando solo un día a la semana para comprar buenos envasados en el supermercado (y evitar así ir varias veces y hacer las típicas ‘compras hormiga’, casi siempre innecesarias) es otra manera de cuidar el peso y la alimentación.

3. Hacer una lista (cerrada) antes de ir a la compra

Y no vale escribirla de camino al mercado esbozando una enumeración incompleta en el wasap que tienes contigo misma (yo lo hago). Como nos explica la doctora Conchita Vidales, jefe Unidad Nutrigentica en DEMYA Martín del Yerro I Amselem, “siempre recomiendo a mis pacientes que hagan la lista de la compra previamente y que la lleven en la mano al supermercado. Y que no se la salten bajo ningún concepto…. Si no, caemos en la tentación de pasar por los lineales y coger de manera compulsiva productos que no nos benefician”, apunta. De hecho, como señala también Boticaría García, es preferible hacer esa lista previamente valorando antes los alimentos que tenemos en casa. Y como dice ella, “tener el menú semanal colgado en la nevera, aunque no es imprescindible es de matrícula de honor”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Kostenlose Automatenspiele abzüglich Registration Spielbank Gratis

Lun Jul 21 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content An dieser stelle die eine Auswahl der besten Klassik Slots auf unserer Flügel Automatenspiele gebührenfrei: Die populärsten Automaten Themen Aber und abermal Gesuchte Begriffe hinter Hydrargyrum Aufführen (FAQ) Diese Vielheit ihr Verbunden Spielautomaten kostenlosen unter iOS für jedes iPhone und iPad steigt von Vierundzwanzig […]

Puede que te guste