Paramount ignora a Sony y los accionistas y se fusionará con quien le ofrece la mitad de dinero pero mayor libertad

En la edad dorada de Hollywood había cinco estudios que lo dominaban todo: RKO, MGM, Fox, Paramount y Warner. Hoy por hoy, y después de varias fusiones empresariales, solo sobreviven como estudios independientes Warner y Paramount… Y ha estado a punto de no ser así en una lucha tremenda entre la dirección de Paramount y los accionistas, que pretendían una fusión con Sony que dejaría al estudio desarmado. Finalmente no ha llegado la sangre al río, por suerte para los espectadores.

Un baile en el cielo

Estaba claro que algo tenía que pasar con Paramount, que el año pasado sumó varios fracasos en taquilla y que no está triunfando con su servicio de streaming en Estados Unidos, Paramount+ (del que esperan tener beneficios en 2025). Y en el horizonte estaban Sony, Warner y Skydance. Finalmente, estos últimos han endulzado su propuesta, que aseguraba la supervivencia del estudio como tal, y han decidido continuar adelante, según cuenta The Wrap.

El resultado será una fusión que combine ambas empresas por 8000 millones de dólares, la mitad de lo que ofrecía Sony a cambio de mayor libertad. De este dinero, 1500 millones se utilizarán para reducir deuda, lo que dará respiro por fin a una Paramount que no necesita el voto de sus accionistas para seguir adelante. Pero deberían estar contentos, viendo que, por primera vez en mucho tiempo, las acciones de la empresa han subido un 7% en bolsa.

¿Y ahora qué? Buena pregunta: con ‘Misión Imposible 8’ llevando camino a convertirse en una de las películas más caras de la historia y tratando de sacar todo el partido a franquicias como ‘Un lugar tranquilo’, ‘Sonic’, ‘Transformers’, ‘Tortugas Ninja’, ‘Los Pitufos’, ‘Scream’ y ‘Bob Esponja’ y con las secuelas de ‘Smile’ y ‘Gladiator’ llamando a la puerta, puede que Skydance haya hecho el trato de su vida… o que se arrepientan dentro de muy poco tiempo.

En Espinof | Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple… Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

¿Por qué ya no surgen grandes tecnológicas en Europa? Un grupo de emprendedores crea un movimiento para recuperar el orgullo | Tecnología

Mar Jun 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales En Europa no se trabaja, se vive demasiado cómodo y no hay universidades potentes. Estas creencias son un mantra repetido que quizá se base en algunas realidades, pero menos de lo que quieren hacer creer desde EE UU. “Cuando hablas de Europa como lugar para […]
EL PAÍS

Puede que te guste