Paseo japonés: el ritual de bienestar que tonifica el cuerpo y calma la mente (a cualquier edad)

Paseo japonés: para ejercitar el cuerpo y la mente

Frente a rutinas con apenas tiempo para parar y en las que hacer malabares para conseguir un hábito de gimnasio establecido se ha convertido en algo habitual, un ejercicio tan simple como caminar se ha vuelto en un imprescindible en el mundo del ejercicio. Salir a pasear sola o acompañada, aunque sea una media hora, marca la diferencia. Tu cuerpo, además, lo agradecerá. Aunque caminar es un acto de lo más simple, lo primordial es hacerlo de forma activa y consciente, y no tanto pensando en si la cantidad de pasos que damos es suficiente. Estos últimos meses, se ha popularizado un ritual de bienestar que cumple con todo esto y que, además, ayuda a frenar el estrés diario: el paseo japonés.

Muchas veces, caminar se convierte en esa práctica capaz de devolvernos a la realidad y de dejar a un lado todos esos pensamientos rumiantes. Más allá de herramientas derivadas del mindfulness, como el paseo de colores, existen otras similares que, además de ayudar a nuestra mente, también fortalecen nuestro cuerpo, como es el caso de esta caminata japonesa. “Está inspirada en los principiso tradicionales japoneses de salud, movimiento y conexión con la naturaleza”, nos explica Inés Jiménez, fisioterapeuta y fundadora de Arde Barre Studio. ¿La diferencia principal frente a un paseo convencional? “El ritmo y el objetivo”, nos adelanta la experta.

Las bases y popularización del paseo japonés

El japanese walk –popularizado en redes sociales como opción de ejercicio de bajo impacto– es una técnica desarrollada por el profesor Hiroshi Nose, en compañía de Shizue Masuki, basada en la alternancia de marchas rápidas y lentas (en intervalos de unos tres minutos) con el objetivo de mejorar la condición física. “Mientras que en una caminata convencional la finalidad es ejercitarse e incluso aumentar la frecuencia cardíaca con un ritmo rápido, el paseo japonés se lleva a cabo mediante un ritmo lento con un foco terapéutico y una respiración profunda”, aclara la experta del estudio madrileño.

Un paseo recomendado, sobre todo, para personas de mayores de 60 años, por su bajo impacto, pero que cualquiera puede aprovecharse sus múltiples beneficios. “Suele recomendarse a personas mayores de 60 porque no tiene apenas impacto y existen mejoras tanto físicas como mentales y emocionales”, explica. “Además, se ejercitan los músculos, pero desde un enfoque más rehabilitador y tranquilo”, añade.

El interés creciente por paseos como este, va más allá de los beneficios a nivel mental y físico. Es más, se trata de una búsqueda de bienestar en general. “Cada vez somos más conscientes de los beneficios y las mejoras que genera el movimiento”, señala. “Ahora es más habitual buscar información sobre deporte o actividades en grupo a cualquier edad y, con la aparición de las redes sociales, las personas mayores también están más informadas y, por ende, buscan alternativas a su condición física”, explica Jiménez.

Reducir el cortisol y aumentar el movimiento

Este tipo de actividades, que ponen el foco en la disminución del estrés, son aptas para cualquier persona y edad, nos cuenta la experta. “El paseo japonés es una alternativa interesante para disminuir los niveles de cortisol que a veces somos incapaces de controlar”, destaca. “Al igual que la meditación o el yoga, esta práctica puede ser útil para disminuir el estrés a cualquier edad”, asegura. Por este motivo, si eres una persona muy activa, la fisioterapeuta recomienda que te sumes a estos paseos conscientes. «No es nada contraproducente y, al disminuir el estrés, debería ser practicada por todos que estamos un poquito estresados”, aconseja.

Eso sí: el paseo japonés debe ser un complemento a nuestra actividad física y no la única, “tengas la edad que tengas”, recalca Jiménez. “Para personas mayores de 60, recomiendo alternarlo con pilates y ejercicios de fuerza”, indica. “Gente más joven, puede combinarlo con cualquier deporte que disfrute”, propone. Esta técnica japonesa, por tanto, es una buena opción para invitar al movimiento y que combinar con otras actividades, como el barre, yoga, pilates o incluso entrenamientos de fuerza.

Hablemos de sus beneficios

Sabemos que es bueno para la mente y para mejorar nuestra actividad física, pero el japanese walk tiene otros beneficios destacables. A pesar de tratarse de una caminata de bajo impacto, “se han demostrado bondades en la salud física, especialmente cuando se practica con regularidad”, explica la fundadora de Arde Barre Studio. En cuanto a fuerza: “aumenta la masa muscular en piernas, glúteos y músculos del tronco”. El resultado trasciende a otras mejoras, “como la capacidad de ponerse de pie, subir escaleras y mantener equilibrio”, explica. “Cuando somos más mayores y perdemos capacidad de equilibrio, practicar esta técnica japonesa nos ayuda a prevenir el riesgo de caídas”, indica la profesional.

Si adoptamos esta marcha a nuestra rutina (es decir, si la practicamos unas 4-5 veces por semana durante 30 minutos diarios), acaba traduciéndose también en una mejora de nuestra capacidad aeróbica. “Puede aumentar la frecuencia cardíaca, presión arterial y el oxígeno en sangre, además de mejorar la regulación de azúcar en sangre”, señala la experta. Y, si una de tus grandes preocupaciones es tu salud postural, practicar el paseo japonés también puede ser de gran ayuda. «No solo trabaja la respiración profunda, sino que favorece a la alineación del cuerpo, a la pisada y a la coordinación que supone, también, una mejora del centro de gravedad y un aumento de la propiocepción (la conciencia del nuestro cuerpo en el espacio), además de reducir dolores lumbares y tensiones cervicales”, explica Jiménez.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Foxin Victories Once more NextGen Slot Review & Bonus, casino Slots Magic mobile Free Play & Gambling enterprises

Mar Sep 30 , 2025
Comparte en tus redes sociales Blogs Foxin’ Wins specifications: casino Slots Magic mobile Insane Fox Cub Awesome Choice Alternative The overall game comes with totally free revolves, spread out icons, and a random extra known as “Fox Financing” ability, and this benefits participants having immediate cash awards. The fresh slot […]

Puede que te guste