Pedía dinero como regalo de cumpleaños


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Aunque ‘Kagurabachi‘ empezó siendo una serie de manga por la que nadie daba dos duros (y de la que internet se mofó a lo grande), a la larga se ha ido convirtiendo en uno de los buques insignia de la Shonen Jump.

En la legendaria revista ya tienen el manga de acción como uno de los grandes sucesores de ‘Jujutsu Kaisen’ para capitanear la siguiente generación. Y lo cierto es que ‘Kagurabachi’ tiene su origen en la propia Shonen Jump, porque no existiría de no ser por ‘Dragon Ball‘.

De monedita en monedita

‘Dragon Ball’ ha inspirado a decenas (si no centenares) de mangakas para crear sus propias historias. Y la verdad es que Takeru Hokazono, el creador de ‘Kagurabachi’ no es menos.

Como explicó Hokazono en una entrevista con Manga Plus, ‘Dragon Ball’ ha sido una de las grandes influencias en su vida a pesar de que le llegó relativamente tarde. Y es que Hokazono nació en el año 2000, cuando el manga y el anime de Goku ya habían terminado, y apenas tenía diez añitos cuando se lanzó el juego ‘Dragon Ball Heroes’. Y con este bombazo, Hokazono se enganchó irremediablemente.

«Era uno de esos niños terribles que pedían dinero a sus padres como regalo de cumpleaños. ¿Pero qué iba a hacer yo? Estaba enganchadísimo a ‘Dragon Ball Heroes», confesó el mangaka en la entrevista.

‘Dragon Ball Heroes‘ fue un videojuego de arcade revolucionario que introdujo un sistema que combinaba cartas físicas con los personajes. Fue un exitazo en Japón y a nivel internacional, y luego se siguió actualizando con ‘Super Dragon Ball Heroes’, tuvo su propio anime y ha saltado a múltiples plataformas.

Super Dragon Ball Heroes World Mission
Super Dragon Ball Heroes World Mission

Videojuego Super Dragon Ball Heroes World Mission

Pero, sobre todo, se convirtió la puerta de entrada de las generaciones más jóvenes a todos los personajes de Akira Toriyama antes de que la saga volviense a lo grande con ‘Dragon Ball Super’.

Efectivamente también fue la puerta de entrada de Hokozono, porque le picó para interesarse por otros mangas de la casa como ‘Naruto’. Y de ahí fue saltando a diferentes series y animes hasta que se lanzó a dibujar su propio manga con su debut profesional en 2020. Después vino ‘Kagurabachi‘ en 2023, que no estaría aquí de no ser por Goku y «las maquinitas».

En Espinof | El Super Saiyan de Goku cambió ‘Dragon Ball’ para siempre, pero en realidad Akira Toriyama era un rey de la improvisación y no lo tenía planeado

En Espinof | Antes de arrasar del todo con ‘Dragon Ball’, a Akira Toriyama casi le cancelaron su primer gran manga

Ver fuente

Entrada siguiente

No solo fue el terror: los nazis ganaron la batalla cultural en un año casi sin críticas | Cultura

Jue Mar 13 , 2025
Comparte en tus redes sociales En el delirio de la destrucción de Europa tuvo su peso un relato de tipo etnográfico de finales del siglo I, escrito por Cornelio Tácito y titulado Origine et situ Germanorum (Sobre el origen y la situación de los alemanes, conocido popularmente como Germania). Empieza […]
EL PAÍS

Puede que te guste