El cortometraje venezolano “Yo Imposible” va rumbo a los premios Óscar 2020, así lo indicó al realizadora del films Patricia Ortega, luego que la misma haya sido seleccionada por la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), para representar a Venezuela en la próxima edición de los premios Óscar en la categoría de Mejor Película Internacional (anteriormente Óscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa).
A través de su cuenta en la red social Twitter, Ortega escribió: “Con orgullo compartimos esta noticia: YO, IMPOSIBLE es la película seleccionada para representar a Venezuela en los Óscar”.
Cabe destacar que la obra no tiene un estreno oficial en Venezuela pero ha logrado importantes reconocimientos en festivales internacionales. Desde su estreno en octubre de 2018 en la 63° Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en España, y donde fue galardonada con la Espiga Arco Iris, además de ser reconocida en el Festival de La Habana obtuvo la Mención Especial del premio Únete.
El guión original de este largometraje habla de la identidad intersexual a través de su protagonista, Ariel, una joven de profundas convicciones religiosas que descubre un secreto sobre su cuerpo que su familia le ocultó desde su nacimiento.
Durante el reciente Festival de Cine Venezolano, la película ganó en los renglones de mejor dirección, mejor guión, mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor música y mejor casting.
El filme se proyectará en funciones especiales en el Trasnocho Cultural, en Las Mercedes, del 20 al 26 de septiembre como parte de la celebración. La cuenta en Twitter del filme anuncia que en las próximas semanas será su estreno oficial en el país.
Yo imposible competirá con películas de todas partes de mundo donde el jurado calificador deberá escoger solo cinco films para ser nominados en la gala final. Hasta el momento Venezuela aún no ha alcanzado esta oportunidad pero no perdemos las esperanzas que sea un trabajo reconocido.