Los tres consejos para un pelo brillante y sedoso, con coste cero
En materia de cuidado capilar, a veces, menos es más. Sí es cierto que cada vez existen más y mejores productos para cuidar y proteger nuestra melena, algo a celebrar, lo que no quita que existan otros muchos pasos y consejos totalmente gratuitos con los que podamos notar un cambio sustancial en el estado de esta. Tres de ellos me los recomendó la farmacéutica y experta en dermofarmacia Lena de Pons y, desde que los llevo a cabo, puedo afirmar que mi pelo está más brillante y sedoso que nunca, además de partirse mucho, pero que mucho menos. Como compartir es vivir, aquí van los tres (sencillos) tips que han salvado mi melena, con coste cero:
- Limpia tu cepillo más frecuentemente. “Lo ideal es limpiar nuestro cepillo cada dos o tres días. En el cepillo se acumula mucha suciedad, especialmente si no nos lavamos el pelo a diario, y las cenizas o productos de combustión del ambiente pueden oxidar el cuero cabelludo si se quedan en nuestro peine. Esto lo vemos muy claramente si utilizamos un cepillo de cerdas de jabalí que, al ser más tupido, refleja perfectamente las fibras y escamas que se acumulan”, explica la experta. “A la hora de cepillarnos deberemos hacerlo dividiendo el pelo en secciones, como mínimo en dos, y siempre comenzando desenredando las puntas y subiendo progresivamente. El objetivo es no dar tirones. Si percibimos un tirón, lo desenredamos con las manos”, añade de Pons.
- Antes de dormir, cepillar el pelo durante uno o dos minutos. “El objetivo es distribuir el sebo que producimos en el cuero cabelludo por toda la fibra capilar”, cuenta, y continúa: “Este sebo, como cualquier otra secreción de nuestro cuerpo, tiene una función fisiológica. En el caso de nuestro cabello es protegerlo, ya que se trata de una sustancia que repele el agua y hace que los pelos, al friccionar unos con otros, se encrespen menos y tengan menos electricidad estática. Por eso cuando tenemos el pelo más sucio estará más liso que cuando está recién lavado, que se encrespará más. Ayudar a nuestro pelo a distribuir ese sebo a lo largo de toda la fibra capilar y llegar a las puntas, especialmente en pelos largos, lo protegerá de los agentes externos. Todo tiene su sentido en la fisiología humana, y por lo tanto, también en la belleza”.
- Hacernos un peinado que proteja la fibra capilar antes de acostarnos. “Preferiblemente, una trenza suelta atada con una goma de seda. Así, la fibra capilar no se dañará con el roce con la almohada”. El consejo de la experta en dermofarmacia parte de la premisa de que al dormir nos movemos, y ese roce —cuando es con tejidos gruesos o ásperos— puede dañar la corteza del cabello. De ahí que las almohadas de seda o, incluso, las sábanas y pijamas de este material en el caso de melenas más largas, sean de lo más recomendables al presentar una fricción menor. “Si no tenemos todo esto, lo mejor es recogerlo con un peinado suelto, nunca tirante, para no provocar caída por tracción. Y sí, además, secamos nuestro cabello con una toalla de microfibra y no de algodón, evitaremos ese daño sin apenas esfuerzo y de una forma sencilla y operativa”, concluye.
Lo prometido es deuda: guarda estos tres consejos de lo más fáciles y asequibles con los que, por experiencia propia, marcarás un antes y un después en la salud y aspecto de tu pelo.