La historia de Pelotas, el zapato más conocido de Camper y el calzado español más relevante del último medio siglo, se puede contar a través de las personas que lo usan. “A Guitarricadelafuente le gustan mucho. Raya [icónica modelo y activista queer reunionesa] me dijo que quería unos, que le encantaban. Don Lorenzo Fluxá [fundador de Camper] los lleva a todas horas, tiene un par viejísimos y le queda de maravilla. También los lleva gente más tradicional, personas muy distintas. Yo mismo tengo un par”. El finlandés Achilles Ion Gabriel, director creativo de Camper, da algunas pistas sobre la trayectoria incombustible de este calzado que en 2025 cumple 30 años.
Miguel Fluxá, director general de Camper desde 2012, recuerda su lanzamiento. “Cuando se lanzaron, en 1995, yo estaba en la universidad, y los llevé desde el primer momento. Los míos eran como zapatos de bolera. Al principio la gente los miraba con curiosidad. Los utilicé tanto que los destrocé. Ahora están en el archivo”. Probablemente fuera ese par, o uno parecido, el que inspiró al diseñador Ion Gabriel para imaginar nuevas versiones del modelo, que protagonizan estas imágenes entre lo escolar y lo fiestero.
“Cuando fui al archivo, me di cuenta de que los Pelotas que más me gustaban eran los más gastados, los más estropeados. Así que pedí una piel que tuviese ese aspecto. No quería tocarlo mucho, porque cuando trabajas con algo icónico y lo cambias demasiado, deja de ser icónico”, afirma Achilles. “No pretendo ser el diseñador de Pelotas, porque es un producto fantástico que lleva ahí 30 años. Por eso he imaginado unos Pelotas de dentro de diez años. Lo cual tiene sentido, porque tienen garantía de por vida”.


El nombre de Pelotas alude a los antiguos balones de cuero. De ahí sus formas redondeadas, sus costuras marcadas y su suela, amortiguada por 87 esferas. “Es un modelo muy emblemático, el exponente máximo de un momento clave de la marca, que en 1992 empezó su internacionalización”, recuerda Fluxá, que nació en 1975, el mismo año en que su padre lanzó la marca. Si Camper surgió con la idea de llevar el diseño contemporáneo a la zapatería mallorquina tradicional, el Pelotas fue pionero a la hora de plantear un diálogo entre el calzado de vestir y el deportivo.


“Es nuestro modelo más icónico, y es historia del calzado. Tuvo un diseño rompedor, híbrido, sin renunciar a una calidad enorme”. En el particular salón de la fama del Pelotas hay clientes como Robert Redford, Steven Spielberg o Nicole Kidman. “Para una empresa de Mallorca fue un hito”, reconoce Fluxá. La marca está en un buen momento, con ventas crecientes y un diseñador a pleno rendimiento. En junio presentó un desfile de Camperlab, la marca más experimental de la casa, en París, y acaba de rediseñar la flagship store de la firma en la calle de Serrano de Madrid. Allí, entre zapatos futuristas y prendas con sorprendentes trampantojos, el Pelotas sigue teniendo un puesto de honor.

Los que hoy se venden se fabrican en Portugal y tienen garantía de por vida gracias a la calidad del cuero y a su resistente técnica de costura. “Son indestructibles, de hecho muchos los reparamos aquí mismo, en el taller de la sede, y algunos tienen 20 años”, afirma Fluxá. Achilles incide en la misma idea. “Para mí, lo sostenible tiene que ver con la durabilidad. Puede haber un zapato hecho con materiales muy sostenibles, pero si se te rompe a los tres meses deja de serlo”.
