Pensaba que tenía mala suerte en el trabajo hasta que aprendí a practicar la paciencia

Trabajar la paciencia es clave para mejorar en la carrera

Seguro que entre tu grupo de amigas está esa que se queja de su trabajo continuamente. No aquella que, con razón, expresa su disconformidad con la situación que vive, sino la que piensa que todo es fruto de su mala suerte y no es capaz de apreciar sus logros por grandes que sean (y si no la tienes puede que seas tú). Existe una tendencia a juzgar todo demasiado deprisa, a querer ver los frutos incluso antes de sembrar, a buscar reconocimiento y un ascenso antes de poder demostrar tu valía, y esa falta de paciencia es más perjudicial de lo que imaginas.

La palabra paciencia se relaciona, a menudo, a una espera agónica e inerte, cuando poco tiene que ver con eso. “Confundimos paciencia con aguante o resignación”, explica María Martínez, psicóloga y creadora del Camino Kaizen, para quien se trata más de ser consciente de que para que ocurran las cosas se requiere de un tiempo que no siempre conocemos. “Más que una herramienta superficial que se entrena, en realidad es una comprensión de la realidad. Una aceptación de lo que es y dejar de luchar contra lo que no se puede controlar, para permitirte estar tranquila y tomar decisiones sobre lo que sí depende de ti en cada momento”, reconoce Martínez.

La paciencia tiene que ver más con la capacidad de apreciar los ritmos de la vida, lo que deja de manifiesto que es una habilidad que podemos entrenar, que con “aguantar carros y carretas”, como dice el refranero popular, arguye la experta. “De niños, somos impacientes porque no tenemos la concepción del tiempo clara, porque creemos que si no es ahora, no existe otra opción. Poco a poco, conforme nos damos cuenta de que el mañana existe, de que hay medidas de tiempo, de que es un continuo, vamos relajándonos”.

La paciencia tiene sus beneficios

Para esta psicóloga experta en aplicar el mínimo esfuerzo para obtener los máximos resultados, la paciencia es la clave del éxito en cualquier ámbito de la vida, y esgrime que sin ella no hay disfrute, independientemente del logro, porque si vivimos el camino con estrés, las emociones y la percepción estarán alteradas. “Cuando eres paciente aprovechas mucho mejor tu tiempo. De hecho, nos pasamos la vida gestionando tiempos, por lo que conocerlos, comprenderlos y aceptarlos nos permite vivir en calma, lo cual es clave para el bienestar físico y emocional”, señala María Martínez.

Por otro lado, también habla de que esta virtud está íntimamente ligada a la correcta gestión del estrés, “con paciencia, no hay estrés”, dice, y si lo hay es porque no estamos observando bien los tiempos. No estamos siendo coherentes. “El ejemplo más claro es cuando queremos acabar algo en menos tiempo del que es posible, o estar pensando en todo lo que falta por hacer. El origen del estrés es el querer hacer ahora algo que ahora no podemos hacer. Es decir, querer controlar lo que no depende de uno mismo”.

La mejor aliada para tu carrera profesional

Empezamos hablando de quienes piensan que la mala suerte laboral los persigue, cuando en realidad puede que solo necesiten ser más persistentes y buscar una visión más serena de lo que sucede para pasar a la acción. “No tiene que ver con el desgaste del sobreesfuerzo, sino con un enfoque claro y un compromiso. La paciencia, a fin de cuentas, implica una adecuada comprensión de los tiempos. Saber que lo que has emprendido necesita un proceso para materializarse”. La clave es centrarnos en el paso más pequeño que podemos dar ahora, para acercarnos a un objetivo. “Cuando eres capaz de mirar lo que haces en lugar de lo que no has hecho o lo que te falta, y te ocupas de aquello que depende de ti, este movimiento se vuelve un hábito, y ese hábito es la persistencia”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Polémica en Boadilla por la mega fiesta que la influencer María Pombo convoca en el Palacio del infante Don Luis | Noticias de Madrid

Lun Ago 5 , 2024
Comparte en tus redes sociales El Ayuntamiento de Boadilla del Monte tiene sobre el escritorio la documentación para autorizar ―o no― una mega fiesta organizada por la influencer María Pombo en el Palacio del infante Don Luis, construido en el siglo XVIII y declarado Monumento Nacional y Bien de Interés […]
EL PAÍS

Puede que te guste