Peregrinos e indies “ultracatólicos” en una floja jornada de Sonorama – jenesaispop.com

Durante la rueda de prensa inaugural de Sonorama Ribera, Javier Ajenjo contó la historia de Patricio. Resultó ser lo más interesante de la segunda jornada del festival. El relato de un hombre que lleva ya cinco años peregrinando desde Madrid a Aranda de Duero solo por el Sonorama. Una caminata anual de cinco días a través de la Meseta que surgió a raíz de que le dejasen tirado sus amigos. Así me lo cuenta el propio Patricio en la zona de invitados, en la que me encuentro con él de casualidad. “Me dijeron que al final no tenían hueco en el coche y que lo sentían mucho, así que me cogí una semana de vacaciones en el trabajo”. Y se echó a la carretera. Patricio me habla sobre cómo pasa las noches en el camino, ya sea en el sofá de un buen samaritano o en la cama de una amante fugaz, y sobre la experiencia mística de llegar finalmente a Aranda entre las miradas atónitas de la gente. Imagínate. Imagínate andar durante cinco días para encontrarte a Viva Suecia y Siloé juntos en el escenario.

Gloria NM

No estoy siendo justo. Es imposible que tantas personas se equivoquen con el grupo murciano. Allá donde van, Rafa Val y los suyos siempre son lo más esperado del cartel, hasta el punto de que ayer había más gente cogiendo sitio para su concierto que en el propio bolo de Supergrass. Sí puedo decir que, una vez visto lo que tienen que ofrecer, ya lo has visto todo. Ya te la sabes. Ya sabes que todas sus canciones son coreadas como himnos atemporales. ‘Dolor y Gloria’, sin ir más lejos, se lanzó en febrero y es recibida como si siempre hubiese estado ahí. Ya sabes que va a haber confeti por un tubo. Ya sabes que Val toca la guitarra de forma intermitente y que, por alguna razón, da igual. Ya sabes que tienen el show más largo del festival. Algo inesperado sería que usasen esos océanos de personas que tienen a su disposición para decir algo importante. Para celebrar el amor, de la clase que sea, también hay que denunciar el odio, de la clase que sea. En su lugar, Siloé se sube al escenario. Es como ver a TikTok y Youtube Shorts dándose la mano.

Del exitoso grupo vallisoletano, se encuentran fans y haters a partes iguales. Las camisetas con la frase “¿Qué tal si mandamos a todos a tomar por culo?” son imposibles de escapar. Igual que la dosis no deseada de testosterona que provoca un show como este. Algo que tampoco casa muy bien con el pedazo de cruz que exhiben en el escenario. Ya lo dijo Javier Ferrara durante el concierto de Parquesvr: “Llevo muchos años viniendo al Sonorama y me acabo de enterar de que hay grupos ultracatólicos. Cómo ha cambiado el indie…”. Para cuando llega la famosa ‘Si Me Necesitas, Llámame’ en el set, después de un momento de masculinidad desmedida con ‘Song 2’ de fondo y un descamisado Fito Robles, estoy echando mucho de menos a Viva Suecia.

La nostalgia pop punk de Pignoise no fue suficiente para levantar una jornada que resultó floja, aun después de haber comenzado con el fin de gira de Ginebras y toda la alegría y el desparpajo que eso significa.

Sonorama Ribera

La energía festiva continuó con Café Quijano, invitados de la rueda de prensa de aquella misma tarde. “Llevamos 28 años ensayando para hacer hoy una aparición digna”, bromeaba Manuel. Luces y sombras. Al margen de los cutres visuales hechos por inteligencia artificial, especialmente durante ‘Miami 1990’ (del disco lanzado en febrero de este año), los Quijano todavía se defienden gracias a una gran banda y a una actitud que sigue intacta. ¿Demasiado intacta? ‘La Lola’ es la clara estrella del concierto y el trío de hermanos no parece acabar muy contento con el hecho de que el público solo esté realmente activo con las canciones más famosas. Esto, incluso sacando al escenario a Gabriel de Shinova para ‘Sería Mejor Callarse’. En la rueda de prensa, Manuel aseguró sentirse emocionado con el hecho de tocar para personas que no habían ni nacido cuando ellos ya estaban sacando discos. Al revés, no creo que se haya dado lo mismo. Quizás tenga algo que ver con letras como “pendenciero y mujeriego seré hasta que me muera”, en ‘Desde Brasil’. Desde luego, la energía de Manuel Quijano no fue igualada por el público de Sonorama.

Lo contrario ocurrió con Supergrass, que fueron ganándose al público a medida que avanzaba el set. El mismo día del concierto de los británicos conocí a la persona que los había traído al festival desde Madrid y me contó que no fueron muy habladores. Durante el show, lo mismo. La banda de Oxford demostró desde el principio que lo suyo es tocar y dejarse de florituras, además de dejar claro que las melodías azucaradas de ‘Alright’ no son las que más caracterizan su sonido, abrasivo y potente durante la mayoría del repertorio. El hecho de celebrar el 30 aniversario de ‘I Should Coco’ no les impidió tocar un poco de todo, comenzando con ‘I’d Like To Know’ y ‘Caught By The Fuzz’ y terminando con ‘Moving’ y ‘Pumping On Your Stereo’. ‘Alright’ será la canción más conocida, pero gracias a un Gaz Coombes que hace a la vez de cantante, guitarra rítmica y solista, son estas dos últimas las que levantan realmente la energía del público.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

How come The brand free no deposit £10 casinos new Earn And Loss Limit Works When To try out Renoir Wide range Gambling enterprise

Vie Ago 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Free no deposit £10 casinos | Posts Research Of one’s Renoir Money Gambling enterprise Games Renoir Money Position Conclusion To the Renoir Wide range Slot machine game Do you know the most popular aviator versions in the casino Elite Rakebacks month-to-month Overseas United states […]

Puede que te guste