Personas supervitamina: los 5 hábitos diarios de una experta en belleza que se siente (casi) mejor a los 80 años que a los 40

Personas supervitamina: los 5 hábitos diarios de una experta en belleza que se siente mejor a los 82 años

Mi encuentro con Carmen Navarro, una de las popes del cuidado facial en España, es un lunes a las cinco de la tarde en su centro de la madrileña calle Sagasta. Lleva desde las nueve de la mañana recibiendo a la prensa de belleza, pero a sus 82 años está mucho menos cansada que yo que no he cumplido los 43. Y está activa, muy activa, tanto que como esa tarde no va a poder tener sesión con su entrenador personal, prefiere subir y bajar las escaleras de su centro todo el día acompañando a las periodistas en lugar de usar el ascensor. Las personas que conocen a Carmen la llaman “mujer supervitamina”. Con esta definición se pasan varias pantallas del concepto ‘personas vitamina’ que acuñó la psiquiatra Marian Rojas Estapé para hablar (libro mediante) de las personas cuya presencia nos reconforta de forma inmediata y nos aportan confianza, seguridad, nos inspiran y sacan lo mejor de nosotros. “Carmen es vitamina pura para todos los que tenemos la suerte de estar junto a ella”, dicen las personas de su equipo. Y llevan razón. Su nombre resuena en la industria de la cosmética desde hace muchos años: fue de las primeras en emprender un negocio de belleza en 1973 en España y de hablar de belleza holística (todos los tratamientos de sus centros tienen ese concepto). Pero en el terreno personal es una de esas personas que inspiran a la hora de cuidarse porque se siente casi mejor que a los 40. Y aunque podríamos responsabilizar a los protocolos de belleza a los que tiene acceso (ella misma los crea) como uno de los grandes motivos de su buen estado de forma, la realidad es que la vitalidad, una mentalidad positiva y una serie de hábitos saludables muy interiorizados en su día a día son los verdaderos responsables. La longevidad, llevada a la práctica, era esto.

#1. Tiene presente su ikigai

El furor actual por la cultura japonesa y su filosofía de vida es el hype de 2024, pero Navarro la tiene presente desde sus inicios laborales en los años 70. Y cuando se le pregunta por ello, confirma que uno de los motivos de su energía es precisamente tener su propio ikigai o razón de vivir. “Es clave para ir cumpliendo años casi sin enterarnos. Lo digo por propia experiencia. Llevo más de 50 años al frente de mis centros y cuando veo alrededor ejemplos de edadismo, de esa manera de esquinar a las personas a medida que cumplimos años, me revelo contra ello porque no lo entiendo. Justo es lo contrario a lo que ocurre en la cultura oriental en la que los mayores son la referencia, el lugar al que todos acuden cuando necesitan resolver o avanzar. Cuando me preguntan yo insisto en que he conseguido romper ese estereotipo levantándome cada día con un objetivo, con una ilusión”, explica. Su agenda repleta de actividad es mucho más gratificante al pensar cada mañana en ese propósito de vida. Y al vivir en el presente, pero con una reflexión clara respecto a la felicidad. “No podemos sentirnos plenos todo el tiempo pero sí a conseguirlo aunque sea con pasos cortos. Todo el proceso, el camino, importa”, cuenta.

#2. Relativiza

De la misma manera que hemos hablado de las bondades de las relaciones sociales para vivir más y mejor (es uno de los secretos de las zonas del planeta con mayor esperanza de vida), la actitud positiva y aprender a relativizar siempre ayuda. Y ponerle ganas a lo que se hace. “Carmen es la pasión personificada. La palabra problema no existe para ella y siempre que alguien viene con algún agobio su respuesta siempre es ‘no pasa nada’”, nos cuenta una de las personas más cercanas de su equipo. “Lee a diario, ve constantemente vídeos de formación, imparte clases a sus equipos, asiste a formaciones presenciales y virtuales… siempre ejecutando su mente y su memoria, que es, por cierto, prodigiosa. No se queda atrás nunca”, afirman.

#3. Hace ejercicio y medita

El mens sana in corpore sano es otra máxima infalible que Carmen Navarro tiene presente desde joven. Tiene un entrenador personal, aunque no le gusta hacer deporte (solo jugar al golf), pero sabe que el ejercicio de fuerza le ayuda a controlar el marcador de la edad biológica. La meditación y cuidar lo que come también son un seguro de vida.

#4. Su cóctel de suplementos alimenticios

La lista de nutricosmética de Carmen Navarro es una buena referencia para tener en el radar los compuestos que pueden ayudar a vivir mejor: vitamina B3 para el cerebro; NAD para reforzar el metabolismo de las células; melatonina para dormir mejor; omega antiinflamatorio; y vitaminas C y D. Y sus preferidos, los compuestos de colágeno con magnesio.

#5. Una siesta los fines de semana

La ciencia confirma el poder revitalizante y reparador de dar una cabezadita a diario durante unos 20 minutos. Carmen también, pero como por temas de agenda no es posible hacerlo de lunes a viernes, intenta ponerlo en práctica los fines de semana. De hecho, no le vale con que la siesta sea en sofá, prefiere meterse en la cama y bajar la persiana para mandar la señal de desconexión a su cerebro durante un ratito. Aprender a descansar también es un hábito muy saludable que suma puntos a la edad de nuestro organismo (independientemente de la que figure en el DNI). Palabra de Carmen Navarro.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Un martillazo de Sorloth tira el muro del Getafe y dispara al Atlético hasta el coliderato | Fútbol | Deportes

Dom Dic 15 , 2024
Comparte en tus redes sociales Un martillazo de cabeza de Sorloth rompió el muro del Getafe y le dio el triunfo al Atlético en un partido de pico, pala y mucha zapa para generar desgaste en su atrincherado rival. No encontró el camino del gol y de la victoria el […]
Atletico Getafe La Liga

Puede que te guste