PETER GABRIEL Y SU PASIÓN POR EL VIDEO

Recomendaciones: Peter Gabriel

En 1987, Peter Gabriel arrasó en los MTV Music Video Awards, al conseguir nueve victorias de diez nominaciones por su promoción de Sledgehammer . En 2014, cuando lanzó su película de concierto Back to Front ,  contó su compromiso continuo de superar los límites de la presentación en pantalla.

Y la entrevista

P.-Con el DVD Back To Front , ¿hubo momentos de la enorme escala del espectáculo en vivo que temías que no se adaptaran particularmente bien para verlos en casa?

P.G. Creo que intentas trabajar dentro de las reglas del medio en el que te mueves. Disfruté mucho trabajando con Hamish Hamilton antes; es bueno captando el momento, en todos sus diferentes aspectos. Solo hubo un par de cosas en las que tuvimos dificultades. Una fue Sledgehammer , y luego tuvo la idea de tratar de integrar algo de ” Sledgehammer a través de los años”, lo cual disfruté mucho.

 

P.- Eso fue un recordatorio de lo que hiciste con el disco “So DNA” en el box set del 25° aniversario, mostrando cómo sus canciones evolucionaron desde las primeras demos hasta su realización final.

P.G. Al enviar su información,  aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad y tiene 16 años o más.
Me gusta eso. Con mis artistas favoritos, siempre he querido escuchar tanto su proceso como el producto final. Todavía hoy me gustaría escuchar eso con algunas personas que me gustan mucho. Cómo y por qué las personas toman decisiones es parte de lo que las hace interesantes.

P- ¿Estás contento con la imagen que se presenta el programa en DVD?

P.G. Sí, y nunca me importa fingir un poco. La noche que estábamos filmando estaba muy resfriado, así que hay fragmentos de voces que he sacado de shows alemanes. Siempre me alegra hablar de eso. Haces lo mejor que puedes esa noche y luego reúnes todo lo que puedes para que funcione para verlo varias veces, porque a veces es más difícil fuera de la situación en vivo. Solo es artificio cuando finges que es algo que no es.

 

– -Esta vez no optaste por el 3D.

P:G: No en este caso. Durante muchos años he sido fanático del 3D. Creo que no estamos muy lejos de tener 3D sin anteojos porque todavía hay que hacer un poco de esfuerzo. Ese podría ser un buen momento para volver a verlo, suponiendo que todavía esté en forma.

-Pero siempre te ha gustado estar a la vanguardia de la nueva tecnología audiovisual.

P.G.Sí. Como mi padre era inventor, siempre busco el último juguete. La ventaja es que uno puede ser pionero en cosas y jugar con ellas antes que otras personas. La desventaja es que no todo funciona. Yo suelo hacerlo.Ahora tengo un equipo un poco diferente y, obviamente, hay un conjunto de tecnología muy diferente.Esta vez no pudimos sincronizar la imagen con el sonido con estas cámaras; había que colocarlas manualmente, a la antigua usanza, cuadro por cuadro, lo que fue difícil para los editores.

-Algunas canciones de So han sido habituales en directo desde que salió el álbum. ¿Hay alguna que no hayas interpretado en el ínterin?

P-G. Había hecho We Do What We’re Told antes de hacer ese álbum, pero no mucho después, porque en ese momento no logramos que sonara bien. Existía la disciplina de tocar todo en el orden en que estaba previsto, pero no era solo que habíamos musicalizado el disco y lo estábamos reproduciendo nota por nota; hay algunas pequeñas variaciones. Una canción como That Voice Again la hicimos de una manera ligeramente diferente.

-¿Hay otros ecos de la era So ?

P:H: Volví a utilizar las luces móviles, que hacíamos hace 25 años. Se trataba de pértigas para cámaras con luces pegadas en los extremos. Me gustó de nuevo porque siempre me pareció bastante melancólico y no creo que nadie más lo haya hecho en el período intermedio. Así que me resultó familiar. Pero por lo demás, ahora tengo un equipo ligeramente diferente y, obviamente, hay un conjunto de tecnología muy diferente. Ahora es mucho más fácil hacer cosas diferentes.

 

 

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La cuarta película de 'Boku no Hero Academia' llegará a España. Fecha de estreno para ver en cines 'You're Next' con Deku enfrentándose al reverso tenebroso de All Might

Mié Sep 11 , 2024
Comparte en tus redes sociales Este verano se estrenó en Japón la cuarta película de ‘Boku no Hero Academia‘, que llega justo con la ola de la séptima temporada de anime y el final del manga de Kohei Horikoshi. En España estamos teniendo mucha suerte, porque los grandes estrenos de […]

Puede que te guste