Philipp Navratil, un jefe de confianza en Nestlé para dejar atrás el escándalo | Opinión

El sueño de cualquier niño con un trozo de chocolate Nestlé en la mano es tener, después, otro pedazo más de tableta. Ser Willy Wonka. Esa es, más o menos, la aspiración que ha alcanzado Philipp Navratil (Austria, 1976), nuevo CEO de la mayor empresa de alimentación del mundo, tras la polémica salida de Laurent Freixe. “Crecí en Suiza con productos Nestlé en nuestra casa y, cuando pude, aproveché la oportunidad de unirme a la empresa”, declaró en Linkedin al hacerse oficial la noticia. “Esa decisión me ha llevado por todo el mundo”.

Navratil, de doble nacionalidad suiza y austríaca, llega al cargo en un momento delicado: la compañía destituyó de forma inmediata a Freixe, tras casi cuatro décadas en Nestlé, por mantener una relación no declarada con una subordinada directa, una infracción del código de conducta detectada a través de los canales internos de denuncia. La investigación concluyó que, además de la relación, Freixe había ocultado deliberadamente la situación, lo que llevó a su cese sin indemnización.

Casado y con dos hijos, políglota (alemán, italiano, inglés, español y francés), con recorrido internacional y dos décadas de resultados en la casa, Navratil dispone del perfil para estabilizar y reactivar la empresa. Blue News, un medio suizo, ha puesto en valor su nacionalidad local y su formación en la Universidad de St. Gallen, una de las instituciones académicas más prestigiosas del país. Lo describe como un “hijo pródigo” de Nestlé que asume el mando en momentos difíciles. “El suizo de 49 años es considerado el artífice del negocio global de café de la compañía, y ahora liderará al líder del mercado mundial de alimentos hacia una nueva fase de crecimiento”, resumía el medio.

Su perfil encaja con el guion esperable del sucesor interno llamado a sustituir a un CEO con una salida escandalosa. Se formó en Administración de Empresas y se especializó en finanzas y mercados de capitales. Durante ese periodo cursó un semestre de intercambio en el Indian Institute of Management Bangalore, una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Asia. Años más tarde, en 2011, completó un programa avanzado para altos directivos en el IMD de Lausana (Suiza).

Entró en Nestlé en 2001 y ha desarrollado toda su carrera en la compañía. Comenzó como auditor interno y pronto pasó a puestos comerciales en Centroamérica. En 2009 fue nombrado director general en Honduras. En 2013 se hizo cargo del negocio de café y bebidas en México, donde impulsó Nescafé hasta situarla entre las marcas de consumo más elegidas del país. En 2020 dio el salto a vicepresidente sénior responsable de la unidad estratégica de café, y definió la estrategia de Nescafé y de los productos Starbucks que Nestlé comercializa bajo licencia.

En 2024 asumió la dirección de Nespresso. Durante su etapa aceleró el crecimiento, reforzó el liderazgo de la marca y extendió iniciativas de sostenibilidad, como el reciclaje de las cápsulas de aluminio. Este año se había incorporado al consejo ejecutivo de Nestlé.

Tiene una trayectoria internacional en más de 15 países y reputación de gestor cercano, colaborativo y orientado a la ejecución. Paul Bulcke, presidente del consejo de administración, lo define como un líder dinámico “con resultados en entornos desafiantes”, capaz de inspirar equipos y acelerar los planes de crecimiento y eficiencia. El propio Navratil se ha alineado con la estrategia vigente: su prioridad, dice, es ejecutarla “con mayor rapidez e intensidad”.

El relevo llega en un contexto turbulento para la empresa. La salida de Freixe se produce apenas un año después de la de su antecesor, Mark Schneider, a quien el consejo apartó en agosto de 2024 por bajo rendimiento. La designación inmediata de Navratil, sin un periodo interino ni un proceso abierto para evaluar candidatos externos, ha generado incertidumbre entre los analistas. Celine Pannuti, de JP Morgan, expresó su preocupación de que, al tratarse de una promoción interna, Navratil pueda verse “encajonado a seguir la estrategia de su predecesor en un momento en que el mercado duda del resultado”. En el último año, las acciones de Nestlé han caído alrededor de un 17% y, desde los máximos de inicios de 2022, acumulan un descenso superior al 40%.

El crecimiento reciente de los ingresos ha dependido demasiado de las subidas de precios, con volúmenes flojos en varias categorías. El entorno no ayuda. La inflación y la pérdida de poder adquisitivo empujan a parte de los consumidores hacia marcas más baratas. La presión de costes sigue alta. En algunos nichos pesan factores comerciales externos: las cápsulas Nespresso fabricadas en Suiza, por ejemplo, afrontan la presión arancelaria de Estados Unidos. Al mismo tiempo, la competencia se reorganiza. Keurig Dr Pep­per ha acordado la compra de JDE Peet’s, operación que alumbrará un actor puro de café de gran escala. La especialidad de Navratil en café es su mayor credencial para ese pulso.

En el horizonte aparece otro acontecimiento clave: el relevo en la presidencia en 2026. Pablo Isla, ex primer ejecutivo de Inditex, tomará el testigo de Bulcke en abril. La coordinación entre Isla y Navratil marcará la agenda de la próxima década: más digitalización, disciplina en el uso de capital y aceleración de compromisos ecológicos –desde la descarbonización a la reducción de plásticos– con impacto tangible en producto y cadena de suministro.

De Navratil no se sabe demasiado fuera de la esfera corporativa. Es una apuesta discreta, sin el brillo mediático de otros líderes, pero con una carrera sólida dentro de la compañía y el respaldo de haber hecho crecer el negocio del café, una de las joyas de la corona de Nestlé. La historia demuestra que, a veces, las promociones internas que despiertan menos expectación son las que terminan marcando un giro decisivo.

La tableta de oro

La tableta de chocolate Nestlé tendrá que enfrentarse a precios de cacao disparados. Tras un año de cosechas malas y enfermedades de los cultivos en África Occidental, el precio del cacao alcanzó un récord histórico en enero de 2025: más de 10.700 dólares por tonelada. Aunque ha bajado algo, ahora ronda los 7.200, sigue muy por encima de los niveles habituales.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

BlackjackRegeln com die besten casino bonus ohne einzahlung » Masterplan für online Blackjack

Sáb Sep 6 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Die besten casino bonus ohne einzahlung | Top Casino Seiten unter einsatz von Blackjack inside August 2025 Blackjack Strategie Register (Drogenhändler steht within Schwammig Welches beste Blackjack Erreichbar Spielbank nach Kategorien Etwa in dieser Flauschig 19 um … die besten casino bonus ohne einzahlung […]

Puede que te guste