Piel sana: la ‘regla de los 30º’ que me recomendó mi farmacéutica es sencilla, efectiva y gratuita

La clave de una piel sana: una correcta limpieza, y a la temperatura adecuada

Hace unos días acudí a mi farmacia de confianza por una leve molestia en la garganta. Como siempre, una cosa llevó a la otra y acabé preguntando a mi farmacéutica —aka, mi nueva asesora de skincare— sobre nuevas fórmulas, best sellers en lo que a cosmética de farmacia se refiere y, sobre todo, por sus consejos y tips para mantener una piel saludable ahora que se acerca el invierno, con la bajada de temperaturas y cambios de humedad que eso supone —puntualización: mi farmacéutica ronda los 60, y por su piel perfectamente podría aparentar 15 años menos—. “Pues voy a responderte con otra pregunta: ¿a qué temperatura te lavas la cara?”, me contestó. No había caído hasta ese momento en que ese podría ser un dato relevante. “No tengo ni la más remota idea, pero bastante calentita, eso sí”, dije. Lo que siguió después podría corresponder a una masterclass de 15 minutos sobre cómo y por qué la temperatura del agua con la que me lavo la cara por las mañanas y me desmaquillo por las noches influye en el aspecto de mi piel, en el resultado final de mi maquillaje y en la efectividad de los cosméticos que aplico a posteriori.

Agua templada: la mejor aliada de tu piel (con un final refrescante)

Yendo directamente al grano y según las recomendaciones de mi gurú: la temperatura ideal para lavarnos la cara ronda los 30º, es decir, templada, pero en este punto ahondaremos más adelante. Ahora, hablemos de lo que el agua caliente y fría pueden hacer también por nuestra piel, sólo debemos saber cuándo y por qué concederles su momento de gloria en nuestra rutina. Andrea Ballesteros, dermatóloga del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, lo explica: “Sí es cierto que el calor ayuda a derretir y retirar la suciedad, pero lavarnos la cara a diario con agua demasiado caliente irritará la piel, especialmente en casos de pieles ya de por sí sensibles, con rojeces o tendencia acnéica, ya que ese calor hará que los vasos sanguíneos se dilaten aumentando la inflamación. Con el agua fría, en cambio, la limpieza no será tan buena y producirá más sequedad, pero sí ayudará en otros aspectos como cerrar los poros. Las temperaturas bien utilizadas en tratamientos realizados por profesionales, con vapores de agua caliente que abran los poros para limpiarlos en profundidad combinados con la capacidad del agua fría para cerrarlos tienen muy buenos resultados, pero para nuestras limpiezas del día a día en casa lo mejor es el agua tibia”.

La experta incide también en la importancia de la constancia, y de mantener estos consejos tanto por la noche como a primera hora de la mañana. “Es fundamental lavarnos la cara antes de acostarnos, no sólo para retirar toda la suciedad y polución que se acumula en nuestro cutis durante el día, también para preparar la piel para la noche y que los cosméticos que utilicemos penetren y cumplan su función correctamente, ya que es durante estas horas que la piel se regenera, como un ‘reset’. Al despertarnos, una correcta limpieza con agua templada eliminará las impurezas, el sudor, y el exceso de grasa producida y acumulada durante la noche”.

Así, la dermatóloga corrobora los consejos de mi farmacéutica: la temperatura idónea del agua con la que nos lavamos la cara será la más parecida a la de nuestro propio cuerpo. “El agua tibia es la mejor porque al tirar a la calidez —pero sin generar un contraste demasiado brusco— ayudará a retirar mejor la suciedad, la grasa y la polución acumulados durante el día, sin resecar la piel. Con esta temperatura no se desequilibrarán los niveles óptimos de nutrientes necesarios para mantener la piel sana, y evitaremos el estrés que producen los cambios bruscos de temperatura«. Eso sí, como comentaba Tyra Banks en un vídeo de Youtube en el que promocionaba sus nuevos productos: siempre asegurándonos de hacerlo con las manos limpias. “Puedo escuchar la voz de mi madre diciéndome: ¡Tyra, no te laves la cara con las manos sucias! ¿No te das cuenta de que lo que estás haciendo es esparcir toda esa suciedad por la cara?”. ¿Conclusión? En el medio esta la virtud, y en una correcta limpieza la clave de una piel saludable.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

'Besitos Bebé' de El Perla triunfa en España 6 años después

Mar Oct 22 , 2024
Comparte en tus redes sociales No hay grandes novedades en la lista de singles en España: ‘Si antes te hubiera conocido’ de Karol G mantiene el número 1 pese a la presión de Omar Courtz con De la Rose y Los Sufridos con Bad Gyal. La subida más fuerte en […]

Puede que te guste