‘Podcast’ | Especulación legal y turismo masivo: el cóctel perfecto que ahoga a los barrios | Master de Periodismo 2024 | EL PAÍS

Pegatinas contra los pisos turísticos en un telefonillo de una calle de Lavapiés, en pleno centro de Madrid.
Pegatinas contra los pisos turísticos en un telefonillo de una calle de Lavapiés, en pleno centro de Madrid.Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS

La especulación inmobiliaria y el turismo son un problema compartido por las grandes ciudades. En 10 minutos a pie por el madrileño barrio de Lavapiés, hay al menos cinco bloques que en el último año han sido comprados por inversores que buscan expulsar a los vecinos actuales del edificio. En 2023 aumentaron un 24% los pisos turísticos en la capital, según el Ayuntamiento. El portal Inside Airbnb los cifra en 27.000.

En Valencia, el barrio del Cabanyal afronta una nueva transformación. En otra época funcionó de manera prácticamente independiente al resto de la ciudad. En los años noventa, un proyecto urbanístico, que partía el barrio en dos, unió a los vecinos. Lucharon contra el derribo de 1.600 viviendas. Ahora, sus habitantes tienen otra preocupación. El aluvión de turistas ha provocado un aumento de un 42% de pisos turísticos en 2023, según la asociación vecinal Salvem Cabanyal.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Fotogalería | Un recorrido por tres distritos de Madrid muestra áticos lujosos, brutalismo y pisos públicos

Jue Ago 15 , 2024
Comparte en tus redes sociales
EL PAÍS

Puede que te guste