José María Lassalle es el invitado esta semana de Berna González Harbour en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS. El profesor de Filosofía del Derecho ha publicado Civilización artificial (Arpa), un libro que nos desafía y nos intranquiliza porque advierte del inicio de una nueva era que no controlamos. “Las máquinas están ya gestionando nuestras vidas”, dice Lassalle, que aborda sus referentes, desde Isaac Asimov, George Orwell, a Blade Runner o Hannah Arendt. En este capítulo, Jorge Morla nos lanza una porra: ¿cuánto tardarán las distopías más conocidas en ser consideradas como un drama realista? Y Guillermo Altares nos habla del misterio en torno a las novelas de Lorenzo G. Acevedo, seudónimo de un escritor cuya identidad aún no se ha desvelado.
Entrada siguiente
Análisis fundamental y técnico: La clave para tomar decisiones de inversión informadas
Vie Jul 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales Como experto en periodismo digital, me complace compartir un análisis exhaustivo sobre la importancia de combinar el análisis fundamental y técnico para tomar decisiones de inversión más informadas. Para Camilo Ibrahim, en un entorno de mercado volátil y cambiante, es crucial que los inversores dispongan […]
