‘Podcast’ | La guerra de Sudán a través de una trabajadora humanitaria sudanesa | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario

Varias mujeres refugiadas hacen cola para obtener agua limpia en uno de los puntos de suministro del centro de tránsito de Renk, en Sudán del Sur.
Varias mujeres refugiadas hacen cola para obtener agua limpia en uno de los puntos de suministro del centro de tránsito de Renk, en Sudán del Sur.Lola Hierro

Tras un año y medio de guerra en Sudán, su país vecino, Sudán del Sur atraviesa una de las peores crisis humanitarias del mundo. Millones de personas han llegado en busca de refugio mientras organizaciones internacionales intentan proporcionar agua, alimentos y atención médica.

Shahd Elkamali, al frente de las operaciones de emergencia en la ciudad fronteriza de Renk, ayuda a la vez que combate sus heridas abiertas por el conflicto de su país.

CRÉDITOS:

Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis

Edición: Ana Ribera

Sintonía: Jorge Magaz

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

¡Más turismo, es la guerra (comercial)! | Opinión

Lun Mar 10 , 2025
Comparte en tus redes sociales Desconozco si los hermanos Marx querían retratar con su gag de la locomotora el funcionamiento del capitalismo, pero lo hicieron bastante bien. Groucho, al mando de la máquina, grita a Chico y Harpo: “¡Traed madera, es la guerra!” —no dice “¡más madera!”, ni en la […]

Puede que te guste