‘Podcast’ | Los temas de la semana: Sánchez a declarar, los apoyos de Harris, veto vecinal a los pisos turísticos y sabotaje al París olímpico | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario

Kamala Harris recibe los primeros respaldos oficiales para suceder a Joe Biden en la presidencia de Estados Unidos.
Kamala Harris recibe los primeros respaldos oficiales para suceder a Joe Biden en la presidencia de Estados Unidos.NOAH BERGER (AFP/Getty Images)

El juez Juan Carlos Peinado llamó a declarar como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el caso que investiga a su esposa, Begoña Gómez. ¿Por qué es inaudita esta citación judicial? Kamala Harris se convirtió en la protagonista de la semana tras la renuncia de Joe Biden a ser candidato a las presidenciales que se celebran en Estados Unidos el próximo 5 de noviembre. ¿Qué apoyos ha recibido para sucederle la actual vicepresidenta? El Gobierno de coalición anunció una enmienda en la Ley de propiedad horizontal para que las comunidades de vecinos puedan vetar los alquileres turísticos en su edificio. ¿Qué busca el Ejecutivo con la medida? Los Juegos Olímpicos de París empezaron accidentados: un ataque masivo a la red de alta velocidad francesa provocó un colapso que dejó a más de 800.000 personas sin servicio. ¿Quién hay detrás de este sabotaje?

Con la información de J.J. Gálvez, Iker Seisdedos, José Luis Aranda y Marc Bassets.

CRÉDITOS

Edición: Ana Ribera.

Diseño de sonido: Camilo Iriarte.

Sintonía: Jorge Magaz.

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Chipre quiere cambiar a los oligarcas rusos por los nómadas digitales | Negocios

Sáb Jul 27 , 2024
Comparte en tus redes sociales Hace 11 años, Chipre estaba en todas las portadas: decretaba el primer corralito de los países del euro. Desde entonces, la isla mediterránea, miembro de la UE desde 2004, apenas ha aparecido un par de veces en las noticias de la prensa económica, y ya […]

Puede que te guste