‘Podcast’ | ¿Por qué no hablamos de terrorismo machista? | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario

Concentración en Sevilla tras el repunte de asesinatos machistas y el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria.
Concentración en Sevilla tras el repunte de asesinatos machistas y el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria.PACO PUENTES

Desde que se empezaron a contabilizar los asesinatos machistas, nunca ha habido tantos concentrados en un periodo de tiempo más corto. A esa estadística que arrancó en 2003, se unió la de 2013 para los niños y niñas asesinadas por sus padres o las parejas de sus madres, y en 2022 la de las mujeres asesinadas fuera del ámbito de las relaciones.

En este episodio repasamos las últimas dos semanas con la corresponsal de género del periódico, Isabel Valdés, y nos preguntamos si se podría valorar equiparar estos asesinatos machistas al terrorismo.

CRÉDITOS

Diseño de sonido Camilo Iriarte

Edición Ana Ribera

Sintonía Jorge Magaz

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Valhalla' en Netflix. La temporada 3 y final de la serie épica se hunde en audiencias y confirma por qué fue cancelada

Mié Jul 17 , 2024
Comparte en tus redes sociales Netflix hizo en su momento una enorme apuesta por ‘Vikingos: Valhalla’, ya que de buenas a primeras encargó 24 episodios que han acabado dividiéndose a lo largo de 3 temporadas. Estaba claro que la plataforma esperaba conseguir su nuevo fenómeno en audiencias, pero las cosas […]

Puede que te guste