
La esperanza de vida crece en todo el mundo y con ella las enfermedades neurodegenerativas, que suelen estar asociadas al envejecimiento. La más común es el alzhéimer, que sufren en España alrededor de 800.000 personas. Pero si hasta hace unos años todo lo relacionado con esa demencia parecía un callejón sin salida, ahora los progresos científicos avanzan poco a poco. No solo en lo relativo a los fármacos, también en lo relacionado con la detección precoz, en la que los investigadores trabajan para lograrla incluso cuando el paciente no tiene síntomas. Son avances lentos pero que invitan al optimismo y tienen como objetivo estar preparados para cuando por fin llegue la cura.
CRÉDITOS
Diseño de sonido: Camilo Iriarte
Edición: Ana Ribera
Sintonía: Jorge Magaz
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed