Robot Salvaje es la película de animación de la que todo el mundo habla últimamente. Y es que, la crítica y el boca a boca han convertido esta historia para todos los públicos en un fenómeno que conquista a niños y mayores.
Producida por DreamWorks Animation –compañía de la que han salido cintas de animación como Shrek, Cómo entrenar a tu dragón o Kung Fu Panda–, Robot Salvaje llega para conquistar sin precedentes los corazones de todo aquel que entre en la sala de cine.
¿De qué trata Robot Salvaje?
La protagonista de la historia es Roz, una robot que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno. Allí, comienza a relacionarse con los diferentes animales que se encuentra en su camino, además de convertirse en la madre adoptiva de una cría de ganso huérfana.
De primeras, la premisa puede parecer demasiado sencilla; sin embargo, Robot Salvaje es de esas películas que, a pesar de estar calificadas ‘para niños’, esconden una gran lección moral. Aparentemente sin querer, el largometraje usa la trama para hablar de temas como la familia, la identidad, la empatía o la pertenencia, yendo más allá de lo que se ve a simple vista.
Un reparto de escándalo
Robot Salvaje está dirigida por Chris Sanders, director nominado en tres ocasiones al Oscar, por las películas Lilo & Stitch, Cómo entrenar a tu dragón y Los Croods. A él se suma un prestigioso grupo de actores entre los que encontramos a la ganadora de un Oscar Lupita Nyong’o, en el papel de la robot Roz; el nominado al Emmy y al Globo de Oro Pedro Pascal, dando voz al zorro Fink; Catherine O’Hara, interpretando a la zarigüeya Pinktail; el nominado al Oscar Bill Nighy, como el ganso Longneck; o el nuevo icono de la Generación Z Kit Connor, dando vida a la cría Brightbill.