Después de la primera parada con la ‘Superman‘ de James Gunn, el verano de 2025 se ha reafirmado como el de los superhéroes con la llegada de la Primera Familia al Universo Cinematográfico de Marvel en ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’, con la que Matt Shakman ha regresado a la gran pantalla tras su seminal ‘La Bruja Escarlata y Visión’ de Disney+.
Los 4 Fantásticos: con F de Funcionar
Por aquí ya os hemos hablado largo y tendido sobre la nueva piedra de la deslavazada Saga del Multiverso, así que hoy toca cederle el testigo a Alejandro G. Calvo, en cuya última entrega de ‘La crítica de Álex’ también ha percibido el desequilibrio del largometraje, que tiene una «primera media hora espectacular donde uno lo siente como las primeras pelis de Marvel, como ‘Iron Man’ o ‘Capitán América: El primer vengador» para, después, ofrecer una «segunda mitad que hemos visto demasiadas veces».
Pese a esta inconsistencia, Alejandro cree que «hay que celebrar que la película no sea un descalabro, que está bien y que podemos tener optimismo con respecto al futuro de las películas de Marvel». Los motivos no son escasos, y empiezan por un cuidado tratamiento visual en clave retrofuturista «con mucho efecto práctico mezclado con el digital» y que apuesta por hacer «que lo que vemos parezca real en un contexto de ciencia ficción».
Además de esto, cabe destacar que, pese a ser una cinta de esas que «se hacen en los despachos», ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ «funciona» gracias, en parte a unos «actores muy bien escogidos», «es divertida, funciona a nivel dramático, tiene su escenas épicas de ciencia ficción»… Sin duda, un conjunto nada desdeñable cuyo relativo éxito deberíamos abrazar porque, «nos gusten o no, van a llegar un porrón más [de películas de superhéroes]».
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025