‘Princesa por sorpresa’ arranca su tercera parte (y Anne Hathaway está en ella)

Fue la película con la que nos enamoramos para siempre de Anne Hathaway y un ejemplo del mejor Disney de los 2000. Princesa por sorpresa llegaba en 2001 a los cines, se convertía en un clásico instantáneo por su ingenioso guion –y, para qué engañarse, por contar con Julie Andrews en un papel principal– y estrenaba su continuación tres años después. Ahora, dos décadas más tarde, The Hollywood Reporter confirmaba que el proyecto de una tercera parte está en marcha, no será un reboot y sí una secuela de la historia de Mia Thermopolis, la desastrosa heredera al trono de Genovia que estaba interesada en todo menos en sus labores reales y a la que encarnaba la después oscarizada actriz.

'Princesa por sorpresa' tendr tercera parte

Una escena de ‘Princesa por sorpresa 2’

Buena Vista Pictures/Cordon Press 

Al comienzo, solo Aadrita Mukerji, guionista de la estupenda Supergirl, se ha confirmado como parte del equipo. El libreto está en marcha y faltaba saber si la propia Anne Hathaway confirmaría su participación como actriz protagonista y si lo hacía también Julie Andrews en el rol de la reina Clarisse Renaldi, quizá el nombre más reticente a unirse al reparto (ya cuenta con 87 años). Hathaway expresó en más de una ocasión su interés por apoyar una continuación del filme y hasta celebró en sus redes sociales hace unos meses el vigésimo aniversario de la primera cinta.

Y, el pasado 5 de octubre, compartía Hathaway la esperadísima noticia que daba un vuelco a todo. En un vídeo en el que aparece feliz y relajada en lo que parecer ser una hamaca, la actriz comunicaba oficialmente que sí, que volvería a encarnar a Mia en una última ocasión.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Irene Vallejo ingresa en la Academia Colombiana de la Lengua: “Conocí al país en la biblioteca de mis padres”

Mar Oct 8 , 2024
Comparte en tus redes sociales La escritora española Irene Vallejo (Zaragoza, 45 años) ha tomado posesión este lunes como miembro correspondiente extranjera de la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de América Latina. En su ponencia, presentada en la sede de la Academia, en el centro histórico de […]
EL PAÍS

Puede que te guste