Recién inaugurado el otoño, regresa Flores en el estiércol (ya en Apple Music), dejando atrás la onda estival -un poco «a «la gornú»- de la anterior selección de canciones. Fiel a su espíritu, la nueva actualización de la playlist no deja de lado álbumes editados en los pasados meses que valen mucho la pena y que, por ambiente y sensibilidad, no parecían tener cabida en la compilación de agosto. Hablo, por ejemplo, del último trabajo de Rocío Márquez -el bastante experimental ‘Himno vertical’, pero también de la doble colaboración (‘Luminal’ y ‘Lateral’, publicados simultáneamente a inicios del pasado junio) entre un veterano como Brian Eno y un joven talento como Beatie Wolfe.
Igualmente, tenemos un sorprendente giro bailable de Elbow en ‘Audio Vertigo’, el notable segundo disco de Carlos Ares, ‘La boca del lobo’ -que hace unos días completaba con un tema extra, ‘Collar’-, BIG SPECIAL -imprescindibles si te gustan tanto Sleaford Mods como IDLES- o trabajos de proyectos europeos tan desconocidos como interesantes, como los de Domenique Dumont, Ora the Molecule o el joven jazzista Pablo Torti.
Pero, dada la intensísima actividad editorial que, como cada año, nos trae septiembre, esta vez FEEE está copada de muestras de nuevos álbumes lanzados en las últimas semanas: de ‘Allbarone’, nuevo disco de Baxter Dury -entregado a una pista de baile tan gozosa como decadente-, a ‘Trouble’, regreso de la venerable ex-Raincoats Gina Birch -atención a ‘Causing Trouble Again’, su himno sobre iconos femeninos tan empoderados como, en consecuencia, denostados-, pasando por trabajos largos del francés Myd, Rata Negra -otra vez, hay que agradecer a Sonido Muchado su reivindicación-, TOPS, Joy Crookes, The Beths, Royel Otis, Water From Your Eyes, Hand Habits, Jens Lekman, Onda Vaga, Anna Tivel, Odetto, Mei Semones o James Yorkston, que vuelve a publicar un álbum con Nina Persson (The Cardigans), sumándoseles además Johanna Söderberg, de las hermanas First Aid Kit.
Y me gustaría señalar en particular ‘Traces of You’, el primer álbum en 14 años de Ivy, el proyecto comandado por Dominique Durand, cuya trilogía de discos del 95 al 2000 se nos quedó bien guardadita en el corazón a algun@s. Perdón, se me ha metido algo en el ojo…
Si por algo se caracteriza «Flores…» es, también, por aunar sin complejos a nombres noveles o muy poco conocidos, con (más o menos) veteranos de la escena musical. Así, entre los adelantos de nuevos discos que verán la luz en próximos días o semanas, encontramos conviviendo a Mavis Staples (esta vez con composiciones de Kevin Morby o Cass McCombs), Jeff Tweedy (Wilco), Vanessa Paradis, Santiago Auserón (mucha atención a su ‘Irenita’, con ecos de folclore mediterráneo oriental), Alabama Shakes, Spoon, Lupe Fiasco, Soulwax, Cate Le Bon, Club 8 (que llevan tantos singles lanzados este año que podríamos hablar de un álbum doble), The Antlers y John Maus, con artistas tan interesantes como Silica Gel (el K-Pop puede ser también audaz y sorprendente, como demuestran en su single junto a Japanese Breakfast), Sprints, Just Mustard (que cuenta con Robert Smith entre sus fans), Kelly Moonstone, bar italia, Sharp Pins, Monte Ventura, C.Y.M. (que es la suma de Chris Baio -Vampire Weekend- y Michael Green -Fort Romeau-), Florence Road, Terror Milk o Srta. Trueno (la argentina no es precisamente una novata, pero su espaldarazo no ha llegado hasta que ha colisionado con la escena de Granada y aparecido en el álbum de J. en solitario: su próximo disco, lo ha producido Antonio Luque, Sr. Chinarro).
Y por cerrar esto, señalar algunas curiosidades que, por irresistibles, han encontrado hueco en esta playlist, como el EP de versiones conjunto entre Iron & Wine y Ben Bridwell (Band of Horses) que, entre otros clásicos, adaptan ‘Luther’ de Kendrick Lamar & SZA; el grandioso tema que Little Simz presta a la película ‘Steve’, en cuyo casting figura como secundaria junto a Cillian Murphy, Tracey Ullman o Emily Watson; otro fantástico ejercicio de simbiosis de Repion, esta vez con Bum Motion Club; o la enésima demostración de talento para aunar riesgo y comercialidad de Danny L Harle, en una ‘Starlight’ que cuenta con la ya popular Pink Pantheress y hace revivir el espíritu de la llorada Sophie Xeon.