PSOE y Junts intentan desbloquear su relación en Bruselas | España

El PSOE y Junts han concretado este lunes en Bruselas esta vez, y no en Suiza, la reunión que tenían prevista para esta semana después de que Carles Puigdemont anunciara la suspensión de las “negociaciones sectoriales” el pasado viernes. Santos Cerdán, el negociador del PSOE, se ha trasladado a Bruselas para reunirse con Puigdemont en su casa en Waterloo, un cambio sobre las anteriores citas, que eran en Suiza y con el mediador internacional pactado entre ambos.

La cita llega en un momento muy delicado de la relación entre los dos partidos, que tratarán de desbloquearlo en este encuentro. El PSOE intenta convencer a Junts de que vuelva a la senda de acuerdos en la que estaban el año pasado, cuando cerraron el último gran pacto, el del paquete fiscal, con una negociación in extremis entre la propia vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y Puigdemont por videoconferencia.

El PSOE y Junts tienen varias negociaciones abiertas y en especial está muy avanzada la de la transferencia de la competencia de inmigración a la Generalitat de Cataluña. Sin embargo, Junts insiste en que el PSOE no cumple y no quiere ni sentarse a negociar los Presupuestos si antes no se avanza en todo lo demás. El voto de Junts es fundamental cada vez que el PP no apoya al Gobierno, como en el pleno de mañana en el Congreso, donde el Ejecutivo se arriesga a perder varias votaciones si Junts no les apoyara, entre ellas la del llamado decreto ómnibus.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, no ha querido confirmar el encuentro al considerar que deben ser los dos partidos los que lo hagan, si bien ha dicho que la tónica es que se hable de las negociaciones una vez se alcancen acuerdos. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha recordado que el decreto ómnibus, que depende del voto de Junts, incluye la revalorización de las pensiones de 12 millones de ciudadanos, las ayudas al transporte público y subvenciones para empresas electrointensivas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

María Blasco responsabiliza al gerente del CNIO de la crisis del centro y se declara víctima de acoso por ser mujer | Ciencia

Mié Ene 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), se ha desvinculado de la crisis que atraviesa el centro que dirige desde 2011 y ha arremetido contra su gerente, Juan Arroyo. “Las cosas que se me imputan no son de mi competencia”, ha asegurado […]

Puede que te guste