‘Pulp Fiction’ cumple 30 años: ¿por qué deberías volver a ver la obra maestra de Quentin Tarantino?

La película que convirtió a Quentin Tarantino en un autor de culto instantáneo, Pulp Fiction, cumple treinta años con su encanto intacto, adorada por cinéfilos de toda edad y condición y convertida en un tótem de la cultura pop. Fue en octubre de 1994 cuando llegó a los cines estadounidenses y desde entonces se ha convertido en uno de los largometrajes clave de la carrera del cineasta, de sus protagonistas y, por qué no decirlo, de la historia del cine.

¿Qué?

Durante los años 80, Quentin Tarantino (1963, Knoxville, Tennessee) era dependiente de un videoclub en Manhattan Beach, California. Obsesionado por el cine, por todo el cine, por cualquier clase de cine, Tarantino paso años engullendo películas sin cesar, daba igual el estilo, el género o la procedencia. En 1992 presentó su opera prima, un filme sobre un atraco que sale mal titulado Reservoir Dogs, que mezclaba de un modo brillante todos los estímulos que su director había recibido durante los años de periplo entre cintas de VHS. La película recibió la admiración inmediata de público y crítica, y puso a Tarantino en el punto de mira de la todopoderosa Miramax, la distribuidora indie manejada con mano de hierro por los hermanos Bob y Harvey Weinstein, que después del éxito de El piano encontró en Pulp Fiction el gran título que buscaban para afianzar definitivamente su predicamento en Hollywood.

¿Cuándo?

Después del estreno de Reservoir Dogs había pocos actores en Hollywood que no quisieran trabajar con Quentin Tarantino, pero el realizador optó por una extraña mezcla entre recién llegados y viejas glorias. La película resucitó la carrera de John Travolta de un modo estratosférico gracias –especialmente– a un baile lisérgico con Uma Thurman y a algunos diálogos gloriosos. Si en Reservoir Dogs se hablaba de Madonna o de las propinas, en Pulp Fiction las conversaciones giran en torno a los nombres de las hamburguesas en Francia, los masajes de pies o por qué hay citar cierto pasaje de la Biblia antes de disparar a alguien.

Uma Thurman y John Travolta son los protagonistas de 'Pulp Fiction'

Ese baile de ‘Pulp Fiction’

Rue des Archives/RDA/Cordon Press

¿Cómo?

Pulp Fiction, como ya pasaba con Reservoir Dogs, no se narra de forma lineal. La película se desliza arriba y abajo en el tiempo, en distintos escenarios y con diferentes personajes, con esa capacidad de Tarantino para jugar a su antojo con el tempo cinematográfico convirtiéndolo en algo elástico, moldeable y flexible que hace del filme una auténtica gozada cinéfila. Por supuesto, no se puede olvidar la solidez de un reparto en el que aparte del mencionado Travolta encontramos a una maravillosa Uma Thurman (a la que el director convenció leyéndole parte de su papel en una larguísima llamada telefónica), Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Tim Roth o Harvey Keitel. Este último fue clave para conseguir la financiación necesaria para la ópera primera de Tarantino y aquí se reserva uno de los papeles más recordados del filme: el del señor Lobo, el tipo al que llamas cuando tienes que arreglar algún desaguisado.

¿Dónde?

La película empezó su carrera triunfal en el Festival de Cannes, donde se llevó la Palma de Oro; luego, arrasó en casi todos los premios que entrega la crítica estadounidense a lo largo y ancho del país y acabó con un Oscar para el propio Tarantino por su guion para el filme. Así, y con un presupuesto de poco más de ocho millones de euros (que era incluso menor, pero aumentó cuando Bruce Willis dio el sí al proyecto), la película amasó más de doscientos en la taquilla mundial y consagró a su director como el tipo de moda y el hombre más amado por los fanáticos del séptimo arte en su vertiente más juguetona y autorreferencial.

En resumen:

Una obra maestra, un collage imposible pergeñado por un director de talento descomunal y un escritor de primera clase. Pulp Fiction es un clásico de la historia del cine contemporáneo y la demostración de que muchas veces no importa lo que pongas en el cóctel si tienes al mejor coctelero. Treinta años después, la película sigue siendo una fiesta monumental que parece inmune al paso del tiempo, las modas y los corsés: una golosina infinita.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

NEIL YOUNG Y STEPHEN STILLS VOLVIERON A ACTUAR JUNTOS EN DIRECTO

Mar Oct 8 , 2024
Comparte en tus redes sociales Recomendaciones: BUFFALO SPRINGFIELD Bestseller No. 1 Buffalo Springfield For What It’s Worth; Go And Say Goodbye; Sit Down I Think I Love You; Nowadays Clancy Can’t Even Sing 5,99 EUR Stephen Stills y Neil Young, los dos viejos líderes de Buffalo Springfield, encabezaron el concierto […]

Puede que te guste