Agua micelar Sensibio H2O de Bioderma: lo que opinan los dermatólogos
Cuando el río suena, agua lleva. Y cuando ciertos cosméticos se convierten en productos de culto alabados por dermatólogos y por celebs tan exigentes como Victoria Beckham es por algo. Si a eso se le suma el furor por ellos en la era de las redes sociales y el éxito de ventas –en el caso del agua micelar que nos ocupa se vende una unidad cada segundo en alguna parte del mundo–, el fenómeno se hace realidad. Y las dudas de los más escépticos también.
Nos explicamos: Sensibio H2O de Bioderma fue la primera agua micelar del mercado (este año cumple 30 años). Y rápidamente se convirtió en el cosmético fetiche de las parisinas, que vivían en sus propias carnes la dureza del agua del grifo de París. De hecho, antes de la llegada de este producto se buscaban las vueltas para paliar el efecto que tenía la cal en su rostro con infusionando aguas herbales. Tal fue el furor por esta agua micelar, que se convirtió en un cosmético souvenir que los estudiantes que iban a la Ciudad de la Luz compraban sin parar para llevar a sus casas cuando volvían (a veces por Navidad), tal y como se contaba en un artículo de Into the Gloss.
El caso es que tras el furor años después se cernieron ciertas dudas sobre el uso de esta tipología de producto, sobre todo en la era de la fiebre por la doble limpieza. ¿Hay que aclararla? ¿Es suficiente para una limpieza profunda o es mejor utilizarla solo para una limpieza suave por la mañana? ¿Puede arrastrar la propia grasa de la piel? Por todo ello –y más cuando la primera agua micelar celebra su 30 cumpleaños con una edición limitada elaborada en colaboración con Victoria Beckham–, aclaramos dudas.
Por qué gusta a los dermatólogos
Natalia Jiménez, dermatóloga del grupo Pedro Jaén, nos confirma que le gusta y que es una buena opción para la limpieza suave que solemos hacer por la mañana. Y María Marcos, dermatóloga del mismo grupo dermatológico y colaboradora de NAOS (Bioderma pertenece a este grupo farmacéutico), refrenda sus bondades.”La limpieza con agua micelar es una de las formas más completas y eficaces de desmaquillar la piel, ya que elimina tanto las impurezas solubles en grasa como aquellas solubles en agua, incluyendo toxinas y sudor. En particular, Sensibio H2O de Bioderma se distingue por su formulación con tensioactivos ultrasuaves, lo que la hace especialmente adecuada para pieles sensibles”, explica,
¿Se puede usar para una limpieza en profundidad?
El uso de este agua micelar para una limpieza ligera, ya sea por la mañana, tras practicar deporte o después de tomar el sol, cuenta con el beneplácito de los expertos. “Podemos usarlo para realizar una limpieza más suave y superficial, para llevarlo en el neceser del gym o para eliminar parte de eyeliner que se nos ha ido de las manos al maquillar. O incluso para una noche de migraña que lo único que deseas es irte a descansar a la cama”, explica Marta Masi.
Pero a la hora de utilizarla para una limpieza más profunda, sobre todo por la noche, la respuesta no es tan unánime. Hay personas que prefieren la doble limpieza y usar después un producto que haya que aclarar (tipo gel o jabón) para una mayor sensación de limpieza. La doctora Jiménez es una de ellas. “Para retirar restos de maquillaje, polución y filtro solar prefiero usarla como parte de lo que llamo doble limpieza modificada. Consiste en emplearla como primer paso en lugar de un producto de base oleosa. Y luego un producto tipo gel o jabón para aclarar con agua”, explica. Para Masi es preferible que la limpieza nocturna se haga con dos productos, primero con un limpiador oleoso (aceite o bálsamo) y uno acuoso (gel o espuma) “para garantizar una correcta limpieza del rostro y asegurar la optimización de los productos siguientes de la rutina domiciliaria”, dice.
No obstante, si quisiera como usarse como único paso de la limpieza nocturna, la doctora Marcos no lo descarta. “El agua micelar puede utilizarse como primer paso de la rutina de limpieza o incluso como único paso, sin necesidad de complementar con un gel ni aclarado posterior”.
¿Es necesario aclararla tras su uso?
La teoría dice que no, que no es necesario. “El agua micelar de Bioderma es de las más recomendables por ser hiperespetuosa con la piel sin agredirla y realizando una limpieza suave muy agradable. No es necesario aclararla”, señala Masi. Y María Marcos añade una excepción: “Dependerá del nivel de sensibilidad de la piel: en pieles más reactivas puede ser beneficioso enjuagar con agua para garantizar una mayor tolerancia”, explica.