¿Qué hace un estilista de moda y cómo trabajar de ello? Joana de la Fuente, directora de moda en Condé Nast, nos cuenta los secretos para convertirse en un referente en el sector

«La moda es un sueño», afirma Joana de la Fuente, directora de moda de las revistas Vanity Fair y GQ. Recientemente, también para esta cabecera, junto a Milena Smit y Pedro Almodóvar. Con una carrera que abarca toda su vida, De la Fuente se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el mundo editorial. Su experiencia la convierte en una autoridad para desentrañar tanto el presente como el futuro de la industria, así como para desvelar los secretos de cómo convertirse en un estilista de renombre.

De la Fuente ha colaborado estrechamente con renombrados fotógrafos internacionales como el alemán Vincent Peters, el franco-suizo Ezra Petronio, el español Eugenio Recuenco y el británico Alexi Lubomirski, con quien ha trabajado en sesiones fotográficas de figuras tan destacadas como Aaron Taylor-Johnson, el nuevo James Bond. Entre las personalidades que han pasado por sus manos se encuentran la princesa de Mónaco, Charlotte Casiraghi, la ex primera dama de Francia y cantante Carla Bruni, y actores de la talla de Chris Hemsworth y Pedro Pascal, entre muchos otros. De la Fuente ha narrado sus historias para estas cabeceras a través de la vestimenta para reportajes y portadas que han viajado por todo el globo.

La directora de moda imparte clases en Condé Nast College, en el Máster VOGUE en Imagen de Moda: Estilismo y Medios Audiovisuales, y anima a sus alumnos, cada día, a desarrollar su creatividad, y los guía para convertirse en un profesional a través de la formación, ya que sin ella, el estilista no tendría una base o referencias para construir el relato. “A un estilista le tiene que gustar la moda, debe estar actualizado. La gente piensa que el estilismo va solo de ropa. En absoluto, es un concepto de vida. Te tiene que gustar el arte, tienes que leer, entrenar el ojo a nivel visual, y tienes que estudiar. Es algo innato que se tiene o no se tiene, una conjunción de aptitudes que desarrolla una persona. No tiene que ver con que un estilista sea estiloso o no, parte de una creatividad propia que se desarrolla para que llegue al público”.

En sus clases, los alumnos aprenden cómo se trabaja en el mundo real, como lo haría un experto de primer nivel como De la Fuente. “En las clases analizamos las tendencias que ocurren dos veces al año durante los desfiles de las colecciones spring-summer y fall-winter. Ahí observamos las propuestas de los diseñadores y las tendencias más destacadas de cada temporada que presentan los diseñadores creativos de las firmas. Tras ello, desarrollamos las tendencias más importantes y las trasladamos a una editorial de moda. De esta forma, los estudiantes pueden visualizar una colección a través de un modelo y una historia. Ya sea para un reportaje o una portada, dos conceptos muy diferentes”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El registro de pisos turísticos incluirá los alquileres temporales para evitar fraudes | Economía

Jue Jul 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales El Gobierno quiere acabar con el fraude de los alquileres temporales. Esta modalidad se ha extendido en los últimos tiempos para eludir algunas normas que estableció la ley de vivienda, como reconocen muchos en el propio sector inmobiliario. Por eso, el Ministerio de Vivienda ha […]

Puede que te guste