En el caso de Wen_ddings, asumen que el escenario actual presenta novios preocupados por la sostenibilidad, que aprecian el trabajo a mano: “los novios están valorando mucho lo artesanal, también aquellas propuestas con personalidad… Quieren ir un poquito más allá. El estilo dibujo o acuarela sigue siendo tendencia; cartulinas con texturas, sobres forrados, lacres y flores. Todo aquello que les permita marcar una diferencia y que haga de su invitación una pieza única y especial”, defienden. A esa fusión de texturas y materiales hace referencia Trantán, que considera tendencia los lazos, el uso de tonos llamativos y nuevos formatos (circulares, con ondas o minimalistas).
El gran fenómeno actual de la papelería nupcial gira en torno a la creación de una marca de la boda: “Esto se consigue a través del estilo, paneles de color, diseño de un monograma único que esté presente durante toda la ceremonia…”, recuerda Karen, de Sellos My Mark. A esto se añade el empleo de garabatos exagerados y caligrafía relajada en formatos din A5, según la experta, que consigue una escritura más orgánica y fluida.
Un aroma para teletransportar
A estos fenómenos preciosistas, Wedding with love añade una nueva tendencia. Junto a diseño cuidado y un papel a la altura, nada mejor que un perfume para la invitación repleto de significado: “solemos aromatizar nuestras invitaciones con los aromas de The Wedding Scent. De este modo, desde que el invitado recibe la invitación ya conoce a qué olerá dicho evento. Imagina que llaman a tu timbre, el repartidor te entrega una caja, la abres, está aromatizada y contiene una invitación perfumada y una vela de Peony in Bloom de The Wedding Scent, que será el aroma de la boda. Ya estas enamorando a tu invitado y haciendo que cuando huela ese perfume, piense en tu boda. Un aroma puede trasladarnos a un lugar concreto, evocarnos un recuerdo determinado y revivir emociones”. Un primer paso (también a la medida de los novios) para una cuenta atrás inolvidable.