Qué son las habilidades verdes y por qué pueden ser claves para tu futuro laboral

Las ofertas de empleo ‘verde’ crecen casi el doble de rápido que el número de trabajadores cualificados para cubrirlas. En la actualidad, tan solo una de cada ocho personas posee las habilidades necesarias para paliar la crisis climática, y las mujeres se encuentran en una posición de especial desventaja. No lo decimos nosotras, sino el Informe Global Green Skills Report 2023 de LinkedIn, que asegura que los solicitantes de empleo con competencias ecológicas tienen casi un tercio más de probabilidades de ser contratados que la media de los trabajadores después de haber analizado la situación en 48 países diferentes. Todos hemos oído hablar de las soft skills, imprescindibles en cualquier puesto de trabajo al que se aspire pero, ¿qué son exactamente las habilidades verdes? En pocas palabras, podríamos definirlas como el conjunto de conocimientos, habilidades, valores y actitudes necesarios para desarrollar y apoyar una sociedad sostenible y eficiente en el uso de los recursos.

“Las habilidades verdes hacen referencia a las actitudes y conocimientos relacionados con los objetivos ODS de la agenda 2030 relacionadas con la sostenibilidad y la protección del planeta”, explica Isabel Aranda, doctora en Psicología, “son demandadas en España y en el resto de Europa debido a la legislación europea y a las actitudes sociales a favor del cuidado del medio ambiente”. Lo cierto es que el mundo afronta cada vez más retos relacionados con la sostenibilidad medioambiental, la conservación de los recursos naturales o la mitigación del cambio climático y, para superarlos, se necesitan profesionales capacitados que puedan idear soluciones pero que, en la actualidad, no son suficientes para cubrir esa demanda. Esto, podría ser debido a diferentes factores, según la experta.

“En parte es debido a la falta de educación y formación especializada, porque al tratarse de áreas que se están generando actualmente no existe un gran conocimiento práctico sobre ellas. También por el desajuste entre las habilidades que se enseñan y las que demandan las empresas y, por último, porque existe un gran desconocimiento sobre las oportunidades profesionales que estas habilidades reportan”, enumera. “Sin embargo, no todo es negativo porque hay que señalar como algo bueno la creciente sensibilidad social hacia el medio ambiente, especialmente por parte de las generaciones más jóvenes”.

En este contexto, resulta pues de vital importancia identificar las oportunidades laborales en el campo de la sostenibilidad y comprender qué formación se refiere para poder acceder a ellas. “Las áreas claves son la gestión de la energía, del agua, de los residuos y de los alimentos y la circularidad”, dice Aranda. “Desarrollar estas habilidades requiere combinar varias líneas de trabajo: compromiso político, legislación medioambiental, incremento de los sectores verdes, implementación de innovación tecnológica y educación. A nivel individual es fundamental la educación formal en las carreras vinculadas con la sostenibilidad, adquirir experiencias de reciclado, conservación, circularidad, etc. Interesarse por la formación continua y desarrollar hábitos de Reducir-Reciclar-Reutilizar”.

UNA PREOCUPACIÓN QUE AFECTA MÁS A LAS MUJERES

Fue la compañía británica de investigación de mercado Mintel la que acuñó el término ‘brecha ecológica de género’, un concepto que nació tras descubrir que el 71% de las mujeres del Reino Unido se comprometían a llevar una vida más sostenible frente al 59% de los hombres. Además, el hecho de que existan muchas iniciativas que van dirigidas a las mujeres –sobre todo relacionadas con el mundo de la belleza y la moda–, no hace sino aumentar esa preocupación y, por lo tanto, la sensación de que nosotras somos más responsables que los hombres en la lucha contra el cambio climático. A la hora de analizar, sin embargo, cómo se reparten las green skills entre la sociedad, nos damos cuenta de que ha nacido un nuevo techo de cristal, esta vez relacionado con el medio ambiente, que discrimina a las mujeres a la hora de adquirir este tipo de habilidades pero que, al mismo tiempo, puede suponer una oportunidad si consigue enfocarse correctamente.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Estas personalidades desfilaron sus looks en los Latin AMAs 2024

Vie Abr 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales Premios Latin American Music Awards 2023 Las horas previas al inicio de los Latin AMAs 2024 están cargadas de emoción y expectativas, ya que se prepara una de las ceremonias más destacadas de la música latina en Estados Unidos. La gala, programada para la noche […]

Puede que te guste