Queratosis pilaris: La fórmula más efectiva que he probado contra la ‘piel de fresa’ se produce en Madrid, y es un best seller de farmacia

Así dije adiós a la ‘piel de fresa’

Las estadísticas revelan que es una condición común, y es que la queratosis pilaris, más conocida como ‘piel de fresa’, afecta al 40% de la población adulta y entre al 50-80% de los adolescentes; una afección inofensiva —pero a veces acomplejante por darse sobre todo en la adolescencia en brazos, nalgas y muslos— a la que llevo años intentando poner solución. En esta particular cruzada me encontraba hace unos meses cuando, en mi farmacia de confianza, descubrí la fórmula que la eliminaría por completo: la de la crema corporal de las más de 40.000 unidades vendidas y producción en Madrid. ¿Su nombre? Rapsodia Corporal. ¿Las claves de su éxito? Conseguir que la piel se restaure en un tiempo record, exfoliar en profundidad gracias a su acción queratolítica, ser de lo más hidratante y nutritiva y, además, oler de maravilla. Una bomba de belleza que he recomendado por activa y por pasiva desde entonces, con la con la que por fin pude decir adiós a la queratosis pilaris.

¿Qué es la queratosis pilaris?

La queratosis pilaris es una acumulación de queratina en la zona del folículo piloso”, explica Arturo Alba, químico especializado en cosmética científica, doctor en nanomedicina y formulador cosmetológico fundador de la firma homónima, y por tanto también responsable del cosmético del que me declaro abiertamente adicta. “La queratina es una proteína protectora de la piel y el cabello que se acumula en la zona del folículo piloso provocando una especie de tapón que evita que el pelo salga, produciendo esa especie de inflamación y abultamiento al que llamamos comúnmente ‘piel de fresa’”. Para tratarla, el experto sabe que la exfoliación e hidratación son claves. “Rapsodia Corporal contiene alfahidroxiácidos, que son agentes exfoliantes, y urea, que tiene acción queratolítica, por lo que elimina los queratinocitos (el exceso de queratina). La clave de esta fórmula es que esa concentración tan alta de alfahodroxiácidos va exfoliar la piel, eliminando las capas superiores de células muertas que normalmente contienen el pigmento oscuro y que dan rugosidad”, cuenta el reputado formulador, y prosigue: “Al mismo tiempo la urea, con su acción queratolítica, eliminará esa acumulación de células muertas y queratinocitos que provocan imperfecciones más visibles —como la queratosis pilaris— y además contiene factores de crecimiento, por lo que hará que la propia piel se restaure en tiempo record”.

Un best seller en farmacias

A las pruebas me remito: esta fórmula —producida íntegramente en Madrid— contiene todos los principios activos necesarios para tratar, restaurar y nutrir la piel en profundidad. Con esta premisa, no es de extrañar que se haya convertido en todo un best sellers en las farmacias españolas. “Tuve que hacer 82 prototipos de la fórmula para estabilizar los alfahidroxiácidos junto con la urea, pero la base de la crema —que son las mantecas, aceites y factores de crecimiento— ya estaba estudiada y probada por ser la misma de la versión facial de Rapsodia. Esta, la corporal, fue todo un boom desde su lanzamiento en enero. Estamos en junio y se han vendido ya más de 40.000 unidades”, alega el experto. Señoría, no hay más preguntas.

Rapsodia Corporal Transformadora 200ml, de Arturo Alba

Las 15 mejores cremas anticelulíticas que son auténticos ‘best sellers’

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

YA HAY TRAILER DE LA PELÍCULA SOBRE LA JUVENTUD DE BOB DYLAN

Jue Jul 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Escucha Bob Dylan en Amazon Music Unlimited (ad) La película biográfica de James Mangold sobre Bob Dylan , con el título “A Complete Unknown” , ha sido un proyecto muy comentado. Aunque los fans han podido ver algunos adelantos de la película, no han visto a Timothée […]

Puede que te guste