El mercado de las plataformas de streaming de música ha experimentado un crecimiento explosivo en la última década, transformando la manera en que consumimos música. Empresas como Spotify, Apple Music, Amazon Music, YouTube Music y Deezer dominan este sector, ofreciendo catálogos vastos de canciones y contenido exclusivo que atraen a millones de usuarios en todo el mundo.
Escucha APPLE MUSIC en Amazon Music Unlimited (ad) |
Creo que no hay dudas en que el dominante a nivel global es Spotify, pero merece la pena que echemos un vistazo a cómo está el mercado y cómo ha ido evolucionando, no solo a nivel global, si no en Europa y España.
Panorama General del Mercado de Streaming de Música
El streaming de música ha superado con creces a otros métodos de distribución de música, representando más del 80% de los ingresos totales de la industria musical. En 2024, las principales plataformas de streaming continuaron su crecimiento, acumulando millones de usuarios y generando ingresos significativos.
Tabla de las 5 primeras plataformas de Streaming por volumen de usuarios totales (2024)
1. Spotify
Spotify sigue siendo el líder indiscutible en el mercado de streaming de música. Este 2024, la plataforma ha reportado tener 551 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales 220 millones eran suscriptores de pago. Europa representa una parte significativa de estos números, con 125 millones de usuarios totales y 50 millones de suscriptores. En España, Spotify tiene alrededor de 25 millones de usuarios totales y 10 millones de suscriptores. Los ingresos globales de Spotify alcanzaron los 11.73 mil millones de dólares en 2023 según estimaciones de la web Business of Apps.
Spotify ha experimentado un crecimiento del 12% en el número de usuarios totales respecto al año anterior. En términos de cuota de mercado, Spotify posee aproximadamente el 31% del mercado global, el 34% del mercado europeo y el 35% del mercado español.
2. Apple Music
Apple Music, aunque detrás de Spotify en términos de usuarios totales, mantiene una fuerte presencia con 88 millones de suscriptores globales. En Europa, cuenta con 30 millones de usuarios totales y en España con 6 millones. Hay que recordar que Apple Music no tiene planes gratuítos, por lo que todos ellos son de pago.
Apple Music generó aproximadamente 8.8 mil millones de dólares en ingresos globales en 2023 (Business of Apps) con un crecimiento de usuarios totales de Apple Music respecto al año anterior de un 10%. En cuanto a la cuota de mercado, Apple Music posee aproximadamente el 18% del mercado global, el 21% del mercado europeo y el 21% del mercado español.
3. Amazon Music
Pese a ser uno de los últimos en llegar, Amazon Music se ha consolidado en el mercado con 80 millones de usuarios totales, todos ellos suscriptores de pago (aunque no se especifica, se entiende que se cuentan las suscripciones que se conceden con el pack Prime). En Europa, tiene 25 millones de usuarios y en España 5 millones. Los ingresos globales estimados para Amazon Music fueron de 7.2 mil millones de dólares en 2023.
Amazon Music ha registrado un fuerte crecimiento desde el año 22, cerrando el 2023 con un incremento del 15% en el número de usuarios totales. En términos de cuota de mercado, Amazon Music se acerca mucho a la segunda posición que tiene la empres de la manzana mordida desde hace mucho tiempo, ya que posee aproximadamente el 16% del mercado global, el 18% del mercado europeo y el 18% del mercado español.
4. YouTube Music
YouTube Music, integrada en el ecosistema de YouTube, cuenta con 80 millones de usuarios totales, de los cuales 50 millones son suscriptores de pago. En Europa, tiene 28 millones de usuarios y en España 5 millones. Sus ingresos globales en 2023 fueron de aproximadamente 5 mil millones de dólares.
YouTube Music ha visto un notable crecimiento del 20% en usuarios totales comparado con el año anterior. En cuanto a la cuota de mercado, YouTube Music posee aproximadamente el 15% del mercado global, el 19% del mercado europeo y el 18% del mercado español.
5. Deezer
Deezer, con sede en Francia, es especialmente fuerte en Europa. Cuenta con 16 millones de usuarios totales y 9 millones de suscriptores . En Europa es donde tiene su mayor masa de clientes, con 10 millones de usuarios, de los que 3 millones están en España. Los ingresos globales estimados para Deezer fueron de 1.35 mil millones de dólares en 2023.
Deezer ha experimentado un crecimiento del 5% en usuarios totales respecto al año anterior. En términos de cuota de mercado, Deezer posee aproximadamente el 7% del mercado global, el 8% del mercado europeo y el 8% del mercado español.
Conclusión
El mercado de streaming de música continúa expandiéndose, con 5 plataformas líderes que dominan de forma casi absoluta el panorama global y español. Estas plataformas no solo han transformado la forma en que los consumidores acceden a la música, sino que también han proporcionado nuevas oportunidades de ingresos para artistas de todo el mundo. A medida que el mercado sigue evolucionando, es probable que veamos innovaciones adicionales que mejoren aún más la experiencia del usuario y abran nuevas vías para la monetización de la música.
Fuentes