RADIOHEAD Y EL MISTERIO DE EGIPTO CON «PYRAMID SONG»

Recomendaciones: RADIOHEAD

 

Tras alcanzar su apogeo creativo en los años 90 con la ansiedad premilenialista de OK Computer, la música rock de repente se sintió pasada de moda.

En busca de orientación musical en cualquier lugar donde no hubiera una guitarra, el líder Thom Yorke se sumergió en el catálogo de electrónica de Warp Records, el jazz de vanguardia, la música clásica del siglo XX y la música informática pionera del profesor estadounidense Paul Lansky.

Tras grabar su esperado siguiente álbum durante 18 meses con el productor Nigel Godrich, las sesiones de Kid A proporcionaron suficiente material como para que la banda jugara brevemente con la idea de un álbum doble.

Saltándose la campaña de marketing convencional para Kid A , su siguiente single a ‘No Surprises’ fue la trascendental joya cósmica de 2001 ‘Pyramid Song’.

Uno de los temas  más majestuosos de toda su producción. El single principal de Amnesiac ofrecía una exploración conmovedora y embriagadora de la mortalidad y el más allá con un arreglo audaz de cuerdas inquietantes, rellenos de batería jazzeros y una capa espectral de efectos electrónicos que elevan al oyente a un reino sinceramente de otro mundo.

Como es tradición de Radiohead, ‘Pyramid Song’ había estado flotando en sus sets durante un tiempo, su debut en vivo en el Concierto de la Libertad Tibetana de Ámsterdam de 1999.

Y reflexionaba Yorke:

“Los acordes que toco tienen muchas notas negras. Crees que eres muy inteligente al tocarlos, pero son muy simples”, le dijo Yorke a Mojo en 2001. “Para ‘Everything In Its Right Place’, programé mi piano para tocar en una computadora portátil, pero ‘Pyramid Song’ sonaba mejor sin tratamiento. ‘Pyramid Song’ es mi total obsesión por una canción de Charlie Mingus llamada ‘Freedom’ y estaba tratando de duplicarla, en realidad”.

 

En 1999, durante un descanso  de dos semanas,  visitó una exposición egipcia en Copenhague, el estudio de las costumbres funerarias y los rituales funerarios desencadenó un extraño matrimonio con uno de los científicos contemporáneos más célebres. “Es algo que nunca pensé que podría transmitir en una canción y en la letra, pero lo logré, y fue muy, muy difícil”,

Añadió:

“Stephen Hawking habla de la teoría de que el tiempo es otra fuerza. Es una cuarta dimensión y de la idea de que el tiempo es completamente cíclico; siempre está haciendo esto (hace girar el dedo). Es un factor, como la gravedad. Es algo que también encontré en el budismo. De eso trata ‘Pyramid Song’, del hecho de que todo gira en círculos”.

 

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

los protagonistas podrán morir y empezar de nuevo

Mié Ene 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales Hemos tardado casi un año en tener una actualización sustanciosa de la película de ‘Until Dawn’. Anunciada el año pasado, el slasher elige-tu-propia-aventura lanzado en su día para Playstation 4 era un homenaje al cine y al terror de serie B. Tiene gracia que ahora […]

Puede que te guste