Receta: Pastel de arroz, el dulce bilbaíno que no lleva arroz | El Comidista | Gastronomía

El pastel de arroz es uno de los dulces más típicos de Bilbao, y seguramente el único del mundo que… no lleva arroz. El origen de estas tartaletas de hojaldre rellenas de crema tiene, cómo no, su correspondiente mito. La leyenda más extendida cuenta que los marineros vascos trajeron la receta de Filipinas, donde se hacía con harina del susodicho cereal, pero esta historia huele a invent gastronómico al kilómetro, y nunca se ha podido contrastar.

Lo que sí sabemos es que el pastel de arroz aparece en un libro de 1873, La mesa española: arte de cocina al alcance de una fortuna media, de Dolores Vedia de Uhagón. En la receta de esta señora de la alta sociedad bilbaína –y mujer pionera en la publicación de recetarios en España– el pastel lleva una crema de “arroz espeso con leche y azúcar”. En el siglo XX, esta fórmula se abandonó y se empezó a usar como relleno del pastel –que tiene una base de hojaldre– una crema más sencilla, compuesta solo de harina, huevo, leche, mantequilla y azúcar. Prepararlo es bastante sencillo: si quieres aprender, mira el vídeo de arriba.

Ingredientes

Para unos 12 pasteles

  • 2 placas de hojaldre de mantequilla
  • 75 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 g de azúcar blanco
  • 3 huevos L
  • 80 g de harina
  • 500 ml de leche tibia

Instrucciones

1.

Calentar el horno a 200 grados.

2.

Untar con mantequilla unos moldes metálicos o de silicona para muffin o magdalena grande.

3.

Extender la masa de hojaldre en la encimera. Cortar círculos con un cortapastas y acostarlos en los moldes (ver vídeo). 

4.

Poner un trozo de papel de horno o de aluminio y unos pesos o garbanzos secos en el interior de cada uno de ellos. Apretar suavemente para rellenar bien los huecos.

5.

Hornear el hojaldre durante 10 minutos.

6.

Mientras, en un bol batir la mantequilla y el azúcar con varillas eléctricas o manuales.

7.

Cuando la mezcla esté esponjosa, añadir los huevos uno a uno batiendo cada vez.

8.

Añadir la harina y batir hasta que se integre.

9.

Incorporar la leche tibia poco a poco sin dejar de batir.

10.

Sacar el hojaldre del horno y retirar el papel con los pesos o garbanzos. Rellenar las cazuelitas con la mezcla y hornear durante 30 minutos a 160 ºC.

11.

Dejar que se templen y desmoldar. Esperar a que se enfríen del todo para comerlos. 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El PSOE pedirá al juez que investigue la “persecución” de la ‘policía patriótica’ contra la familia de Sánchez | España

Mar Abr 30 , 2024
Comparte en tus redes sociales El PSOE quiere dar un paso más en su contraataque y, según fuentes de la formación, tiene previsto presentar un escrito en la Audiencia Nacional para pedir que se investigue la conversación mantenida el 22 de agosto de 2014 entre el comisario José Manuel Villarejo […]

Puede que te guste