‘Regla de los 10 segundos’, El secreto mejor guardado de las cosmetólogas: “Los 10 segundos que pasan después de lavarte la cara son oro”

La ‘regla de los 10 segundos’, el secreto de las expertas en dermocosmética

10 segundos y tres pasos sencillos y fáciles de cumplir a diario para una solución real, ultra rápida y sin demasiado esfuerzo. No es una ilusión, un espejismo ni un truco de magia; es la conclusión a la que varias expertas en desmocosmética llegaron tras constatar que una piel más sana e hidratada pasa por seguir esta sencilla regla. Y sí, como el spoiler del titular habrá avanzado, hablamos de la ‘regla de los 10 segundos’ en la que, como su propio nombre indica, bastará con el tiempo que tardarías en responder a un WhatsApp no muy elaborado para sumar eficacia y eficiencia a tu rutina cosmética. Y no lo digo yo, lo dicen las mayores expertas en belleza del otro lado del globo.

1º paso: no te excedas en la limpieza facial

“Por la mañana y por la noche, un minuto es todo lo que necesitas para lavar la cara según las coreanas”, destaca Mireia Fernández, la directora técnica de Perricone MD. “Si te lavas durante más tiempo puedes terminar dañando la función barrera”, agrega. Y, antes de empezar cualquier paso de la rutina de skincare (incluida, por supuesto, la limpieza), “lávate las manos y usa un cepillo para las uñas”, aconseja Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8. Con este simple paso las coreanas se aseguran de no transferir impurezas al rostro. Más fácil, imposible.

2º paso: sigue la ‘regla de los 10 segundos’

«Después de lavarse la cara, las coreanas siguen siempre el mismo ritual. Se lavan y, a continuación, antes de que pasen 10 segundos, ya aplican la esencia, un cosmético muy famoso en Corea, o, en su defecto, el tónico. ¿Por qué? Muy fácil. Porque esos 10 segundos que pasan después de lavarnos la cara son oro. Después, la piel comienza a deshidratarse”, apunta Patricia Garín, directora de dermocosmética en Boutijour. Y es que las mujeres coreanas siempre tienen a mano su tónico o esencia para sellar la hidratación lo antes posible. “Esto es importante porque una piel deshidratada es menos permeable. A mayor hidratación, mayor eficacia de la rutina cosmética”, suma la experta. Nunca en 10 segundos se consiguió tanto.

Nopal & Kombucha Metaphor, de Byoode

Esencia facial bifásica con té verde, extractos de kombucha, nopal y cacao theobroma, junto con probióticos y ácido hialurónico. Equilibra y reconforta la piel mientras proporciona una carga de activos iluminadores, antioxidantes e hidratantes.

Cold Plasma Plus+ The Essence, de Perricone MD

Esta esencia lleva un tripéptido de cobre, niacinamida, agua de arroz fermentada y una tecnología de cristal líquido que optimiza la actividad de los activos en la piel.

Tónico exfoliante de uso diario con 5,5% de gluconolactona para acabar con las imperfecciones provocadas por el acné, ácido salicílico al 2%, y ácido tranexámico para evitar las marcas postinflamatorias.

Lotus Leaf Anti-Pollution Repairing Toner, de Boutijour

Tiene una textura gel y hace función de escudo anti-polución gracias a las capacidades antioxidantes de la flor de loto y a los ingredientes protectores como el té verde.

3º paso: aplica la cantidad que tu piel necesita

Las coreanas no escatiman en cantidades cuando se trata de su rutina facial, tampoco en el caso del tónico. “Si no aplicas suficiente producto, no obtendrás resultados”, advierte Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. “Las coreanas no escatiman en producto, especialmente cuando se trata de hidratar y proteger su piel. No hay que excederse para no congestionar la piel, pero quedarse corto solo lleva a que dejemos zonas sin tratar, algo que se suele apreciar en cuello y escote, por ejemplo”, añade la cosmetóloga. Así pues, recuerda que el radio de acción no termina en el rostro; nuestro cuello y escote también necesitan su dosis de mimos.

Et voilà! Dicho y hecho: tres pasos, 10 segundos y un cambio sustancial en la hidratación de tu piel. Porque por algo las coreanas son las gurús de la belleza por excelencia y, si las cosmetólogas avalan su técnica, no hay más que hablar.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Rubén Señor y Lucía Sánchez: “Tendemos siempre a lo fácil, a lo que supuestamente debemos hacer. Pero ¿es siempre lo mejor?” | Formación | Economía

Mié Jun 4 , 2025
Comparte en tus redes sociales Caminos no es un documental que de muchas respuestas. En su lugar, empuja al espectador a formularse preguntas, muchas, sobre las elecciones personales que ha tomado y si estas le han llevado a tener la vida que verdaderamente le gustaría. Tras superar los 3,3 millones […]
EL PAÍS

Puede que te guste