«Rigoberta tiene miedo», entre Charlie Kaufman, Lewis Carroll…

La sombra de Charlie Kaufman planea como un dron por una parte significativa del audiovisual contemporáneo. Cada poco tiempo aparece una obra influenciada por el singular universo (meta)narrativo del creador neoyorquino.

Ejemplos recientes: ‘Beau tiene miedo’, ‘Dream Scenario’, El brillo de la televisión, el videoclip ‘We Can’t Be Friends (Wait for Your Love)’… Y ahora este ‘Si muriera mañana’.

La realizadora Celia Giraldo, que ha estrenado este año su opera prima ‘Un lugar común’, se empapa de la particular poética de Kaufman en su vertiente más lúdica para construir una fantasía, con ecos de Kafka y Lewis Carroll, que podríamos titular, parafraseando al filme de Ari Aster, ‘Rigoberta tiene miedo’. Miedo a la pérdida, a la enfermedad, a un dios ininteligible… A la muerte, en definitiva.

La canción, inspirada, según la propia Bandini, en un fragmento de ‘El idiota’ de Dostoyevski -“Nada le fue más penoso que este pensamiento: Si no muriese. Si me devolviesen la vida. ¡Qué eternidad se abriría ante mí!”- está ilustrada por Giraldo a través de una onírica visita guiada por un museo donde se exhiben las representaciones de los deseos y reproches de Paula Ribó… “si muriera mañana”.

El clip también incluye algunos guiños y homenajes. Los más explícitos: la canción de Franco Battiato ‘Centro de gravedad permanente’ y Kate Bush bailando en el videoclip ‘Wuthering Heights’. Los más herméticos (por lo menos para mí): ‘Club de las chavalas tristes’ y ‘La pulga en el sofá’. ¿Alguien sabe a qué se refiere?

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Romulus', Ridley Scott volverá a ponerse a los mandos de la saga una vez más

Lun Nov 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales Estaba cantado que después del éxito en taquilla de ‘Alien: Romulus’ (es la segunda película más taquillera de la saga, solo por detrás de ‘Prometheus’) íbamos a tener xenomorfos hasta en la sopa. Además de la serie de ‘Alien’ ambientada en la Tierra, y de […]

Puede que te guste