¿Has pensado alguna vez en regular tus ritmos circadianos?
Los expertos en bienestar no dejan de insistir en la importancia de ver la luz solar desde primera hora de la mañana, nada más despertarse. La razón es sencilla: este gesto regula el ritmo circadiano. Considerado el reloj interno del cuerpo humano, este ritmo biológico rige estados fisiológicos como la alimentación y el sueño, en ciclos de 24 horas. Sincronizados con el sol, estos ritmos están controlados por una zona del cerebro (el marcapasos circadiano) directamente influenciada por la luz natural. La retina del ojo, estimulada por la luz, envía impulsos nerviosos al cerebro con un mensaje claro: pasar al modo vigilia deteniendo la producción de melatonina, la hormona que favorece el sueño. Por el contrario, la oscuridad sumerge suavemente al cerebro en un estado de relajación.
Según el doctor Darshan Shah, experto en longevidad, sincronizarse con el ciclo de luz y oscuridad de la Tierra es sinónimo de buena salud. «Si tu ritmo circadiano no está optimizado, tu salud tampoco lo estará», subraya en su página de Instagram. El experto nos da varios consejos para sintonizar con este ritmo natural. “Estos cinco sencillos hábitos pueden mejorar la calidad de tu sueño y, a largo plazo, tu longevidad”. ¡Merece la pena!
5 consejos para dormir bien regulando el ritmo circadiano
1/ Asume ciclos de sueño regulares y uniformes «Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esta constancia refuerza el ritmo natural del cuerpo y mejora la calidad del sueño».
2/ Contempla la luz del sol a primera hora de la mañana
«Por la mañana, sal al aire libre y contempla la luz del sol. Esto reajusta el reloj circadiano y favorece la vigilia. Por la noche, limita tu exposición a la luz artificial, sobre todo la luz azul de las pantallas, que interfiere en la segregación de melatonina, la hormona del sueño.»
3/ Come siempre a la misma hora
“Debes desayunar, comer y cenar todos los días a la misma hora. Evita las comidas copiosas, la cafeína y el alcohol a medida que se acerque la hora de acostarte, ya que pueden alterar el sueño”.
4/ Crea una rutina nocturna relajante
“Adquiere hábitos calmantes antes de acostarte, como leer, meditar o darte un baño caliente. Estas actividades le indican a tu cuerpo que es hora de relajarse y te preparan para dormir”.
5/ Haz 30 minutos de ejercicio todos los días
“La actividad física diaria ayuda a que te duermas más rápido y a disfrutar de un sueño profundo. Intenta moverte durante al menos 30 minutos al día. Sin embargo, evita el ejercicio extenuante cerca de la hora de acostarte, ya que puede excitarte y perjudicar tu capacidad para conciliar el sueño”.
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.fr. Traducción y adaptación: Carmen Cocina.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.