Robert Brufau, nuevo director del Auditori de Barcelona

Robert Brufau (Mollerusa,1980) será el nuevo director del Auditori de Barcelona, cargo en el que sustituirá a Joaquim Garrigosa, en los próximos cuatro años. Brufau ha sido el candidato elegido por la comisión de valoración del concurso convocado por el ICUB. Un jurado formado por tres miembros en representación del Ayuntamiento de Barcelona- el compositor Héctor Parra, la compositora e intérprete Barbara Held y Margarida Tossas, directora de Planificación y Control de Derechos de la Ciudadanía – y dos miembros en representación de la Generalitat, el compositor Joan Magrané y Rosa M. Pascual.

La amplia trayectoria profesional de Brufau, el conocimiento del sector musical y su vínculo con el Auditori, del que ha sido director de programación desde 2013, a excepción de la OBC y la Banda Municipal, han sido las cualidades más valoradas por los integrantes de la comisión. Brufau fue también responsable de producción del Auditori, y antes de llegar a la Casa de la Música de Barcelona fue director gerente de la Academia Internacional de Música de Solsona. Es músico profesional y, como tal, fue profesor del Conservatorio Superior de Música del Liceo  y colaboró en la Orquesta de Radio Televisión Española. Títulos y responsabilidades al margen, Brufau es un apasionado de la música, en la que se formó en Barcelona, París y Ginebra. Es, también, diplomado de Ciencias Empresariales y tiene un postgrado en Gestión y Producción de Espectáculos, por la UAB.

Brufau ha sido uno de los artífices de la ampliación de programación musical del Auditori, que programa decenas de conciertos mensuales en sus cuatro salas y que en los últimos años se ha abierto, también, a colaboraciones con festivales musicales, como el Sónar y el Primavera Sound. Proyectos tan diversos como el Sampler Series, pensado para dar más visibilidad a la música de creación reciente; el Festivale Emergents, dedicado a los jóvenes talentos nacionales e internacionales; el Sit Back, de música moderna; y la última propuesta, el ciclo Llums d’Antiga, heredera del festival de música antigua ya existente, han sido impulsados, en buena parte, por Brufau.

Un gestor cultural que también ha promovido complicidades con otros centros artísticos de la ciudad, especialmente con el Macba, CCCB, la Fundació Tàpies y la Fundació Miró para explorar conexiones entre artes plásticas y música.

Ver fuente

Entrada siguiente

Cómo armar un look perfecto para tus viajes, según el destino

Jue Ene 3 , 2019
Comparte en tus redes sociales Lago Tahoe, Sierra Nevada El Lago Tahoe es el destino predilecto en caso de que se quiera disfrutar de un pintoresco entorno de montañas en compañía de naturaleza, agua y vistas panorámicas ininterrumpidas. Desde excursiones, deportes acuáticos y hasta golf, hay infinitas actividades para disfrutar. […]

Puede que te guste