‘Rosalía de la A a la Z’: el libro para comprender el lenguaje que compone su universo musical y creativo

Muchos de estos términos son muy cercanos a la Generación Z, pero Rosalía, nacida en 1992, forma parte del grupo de los millennial, por lo que su universo lingüístico se convierte en un cruce entre ambos. “Está en la posición perfecta para sentirse cómoda con ambos códigos, la más moderna entre las primeras y la más espabilada entre las segundas”, explica la periodista. Un lenguaje que, también, la hace más cercana a su público. “Su calidad como intérprete, compositora y productora y la multidisciplinariedad con la que aborda su obra es lo que la distingue, mientras su cercanía la humaniza, sobre todo porque se percibe genuina, no como una estrategia”, aclara.

“Antes de vincularme al proyecto me hice las preguntas que formula Jarvis Cocker en F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.O.V.E, de Pulp: ‘Why me, why you? Why here, why now?’”, cuenta la autora. “Rosalía genera mucho interés y muchos artículos periodísticos, así que antes de que llegase un libro firmado por alguien que no hubiera pisado las salas de concierto de Barcelona donde cogió tablas, que no hubiera podido ver su evolución durante casi diez años, decidí hacerlo yo”, detalla la periodista que ha visto crecer a la cantante catalana durante todos estos últimos años.

A pesar de haber seguido su trayectoria desde sus inicios y conocer de primera mano todo el universo que la rodea, Marta Salicrú nos cuenta cómo ha sido el proceso de documentación para dar lugar a esas 100 palabras que componen este libro en forma de abecedario: “Leí mucho y visioné centenares de entrevistas, artículos y posts en redes sociales, en un rastreo que me llevó hasta un portal de clases particulares donde una Rosalía teen se ofrecía como profe de canto”, cuenta. “Peiné las letras de sus canciones buscando qué palabras se repetían más, e hice scroll hasta el fondo de sus perfiles en redes, hasta profundidades a las que, por el número de likes, tampoco ha llegado tanta gente. Dediqué diversos meses a elaborar la lista de palabras para que funcionase tanto en orden alfabético como lectura lineal cronológica”.

Rosalía ha cambiado las reglas del juego y Salicrú lo confirma: “Este es uno de los calificativos que mejor la define como artista, porque siempre ha tenido una visión muy clara de hacia dónde y hasta dónde quería llevar su carrera. Su música se adelanta a las tendencias hasta el límite justo para sorprender y cuajar al mismo tiempo”, apunta. “Es como el negativo de Casandra: no sólo puede ver el futuro, sino que nos convence al resto para llevarnos allí”. Además, sostiene que la cantante del Baix Llobregat mantiene a día de hoy la misma decisión y claridad que cuando la entrevistó en 2016. «Que continúe tan consecuente a pesar de los logros que ha conseguido es significativo para entender su calidad como persona y como artista”, asegura.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Carolina Yuste será Massiel en la nueva serie de Movistar

Mar Oct 8 , 2024
Comparte en tus redes sociales ‘La Canción’, la nueva serie de Movistar Plus+ sobre la primera victoria de España en Eurovisión, ya tiene actriz principal. De esta forma, Carolina Yuste será la encargada de meterse en la piel de Massiel. Conocida por su participación en ‘Carmen y Lola’, por la […]

Puede que te guste