Rutina de la piel económica y minimalista: 4 recomendaciones de una farmacéutica para conseguirlo

Rutina de la piel económica y minimalista

Menos es más’ es casi un mantra de vida. Cada vez más: a la hora de gestionar las emociones (y la vida); a la de vestir; cuando se trata de decorar y hasta para cuidar la piel. Todo suma para tener una piel sana, pero no es necesario usar un número ingente de productos ni seguir rutinas de muchos pasos que, salvo excepciones, tienen todas las papeletas para ser abandonadas por un exceso que puede tener efectos contraproducentes en todos los aspectos. Hemos hablado de ello con la farmacéutica Mencía Hermosa, @beauty.conmencia en redes sociales, que conoce bien los pasos de las rutinas eficaces, minimalistas y económicas.

#1. No hace falta invertir en el limpiador más caro

La limpieza de la piel es FUNDAMENTAL. Pero eso no quiere decir que haya que invertir una cantidad excesiva de dinero. “Por supuesto que es un paso importante, pero el contacto con la piel es de segundos, y existen limpiadores para todo tipos de piel en el mercado a muy buen precio”, explica la experta. Al elegirlo es fundamental, afirma la experta, “que vaya acorde con tu tipo de piel”. ¿Ejemplos? Las grasas necesitan limpiadores espumosos y las sensibles limpiadores más suaves con activos calmantes.

#2. Se puede prescindir de la crema hidratante (a veces)

El fotoprotector es innegociable a cualquier edad y en cualquier tipo de piel. Sin embargo, el uso de la crema hidratante se puede saltar en ciertos casos, sobre todo si hablamos de pieles grasas, mixtas o normales. Pero claro, que se pueda prescindir de este paso requiere usar un buen antioxidante. “En pieles normales o grasas y que quieran una rutina no muy larga, prefiero recomendar un buen antioxidante que tenga algún activo hidratante en su composición para saltarnos el paso de la hidratación y pasar directamente a la protección solar. Por ejemplo, una vitamina C pura o estabilizada con activos como las ceramidas de jojoba o los proteoglicanos, sería la combinación perfecta para tener ambos pasos en un solo producto. No obstante, en pieles secas o muy secas que necesitan más hidratación y nutrición, sí sería necesario el paso de la crema previo a la protección solar”, explica.

Y un buen antioxidante no tiene por qué ser solo vitamina C (puede ser vitamina E o ácido ferúlico, por ejemplo). “Existen muchos antioxidantes en el mercado, y hay muchas diferencias en cuanto al precio”, apunta. Y sí, confirma que hay buenas opciones de antioxidantes a un precio medio (entre 40 y 50 euros) que sería lo razonable para que sea eficaz, tenga una buena sensorialidad, estudios clínicos detrás… La farmacéutica confirma que los antioxidantes son la base de la pirámide de salud y belleza de la piel, según la doctora Zoe Draels.

#3. Por la noche, su hay que elegir, que sea un transformador

Los activos transformadores son el segundo escalón de esa pirámide (que se podría completar con péptidos o factores de crecimiento). Pero si de lo que se trata es de acortar y economizar, es preferible quedarse en este segundo peldaño escogiendo un activo transformador (retinoides, ácidos, despigmentantes) que actúan acelerando la renovación de la piel. Pero en este caso, es fundamental la prescripción de un farmacéutico o dermatólogo que, según Hermosa, tenga en cuenta el tipo de piel y su estado actual. “Por ejemplo, mi combo ganador para tratar las manchas suele estar formado por un retinoide (si la piel lo tolera) formulado con activos despigmentantes; y una o dos veces por semana realizar una exfoliación química (producto formulado con ácidos), las noches que no apliquemos el producto anterior”, apunta. Pero insiste, en este caso es imprescindible que valore un experto lo correcto en cada caso.

#4. El contorno de ojos, en función de tus preocupaciones

La eterna pregunta, ¿es necesario usar contorno de ojos? Pues como diría la canción, ‘depende’. Así nos lo explica la farmacéutica: “Diría que depende, en este caso, de la importancia que le dé la persona o de lo que le preocupe esa parte del rostro. Hay pacientes que preguntan exclusivamente por un tratamiento para las bolsas y no les preocupan tanto las marcas de acné que tienen en el pómulo, por ejemplo. En ese caso, diseño la rutina teniendo en cuenta todas las características de su piel, pero presto especial atención a esa zona y le recomiendo un buen contorno para tratarla de manera específica y personalizada. También suelo insistir en que incluyan contorno de ojos en su rutina cuando veo signos muy marcados en esa zona, por ejemplo, las patas de gallo, o la ojera vascular muy marcada. Y si se tiene una piel sin signos muy marcados en esta zona del rostro, se puede prescindir de él y que la rutina minimalista sea solo antioxidante, transformador y protección solar”.

Un ejemplo de rutina minimalista y económica

The Daily Radiance Treatment, de Holisi

Sérum antioxidante con vitamina C, ácido ferúlico, péptidos y ceramidas formulado por la farmacéutica Clara Fernández Muñoz.

Heliocare 360 MD A-R Emulsión SPF 50+, de Cantabria Labs

Fotoprotección para pieles sensibles y con tendencia al enrojecimiento, formulada con vitamina E y filtros solares minerales.

Limpiadora hidratante, de CeraVé

En textura crema-espuma con ceramidas, aminoácidos y ácido hialurónico.

Nº3 Sérum, de SkinRoutine by Paloma Sancho

Sérum al 0,3% de retinol con bakuchiol y niacinamida, apto incluso para pieles sensibles.

cremas hidratantes dermatologos

Cremas hidratantes (de farmacia) que recomiendan los dermatólogos



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Hace 20 años fue un fenómeno inesperado para el cine de terror y el estreno de dos cineastas importantes. Hoy se puede ver en Netflix y Prime Video con toda su brutalidad

Mar Oct 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales Es fácil asumir modas en el cine de terror cuando ves que muchas películas empiezan a abordar demasiado a menudo un tono o un tema concreto que encaja en el género. Ahora nos encontramos en un punto donde desde la más pequeña producción al último […]

Puede que te guste