Sala Cero: el restaurante ‘secreto’ que arrasa en Madrid no se parece a nada que hayas visto

El rumor está en la calle: Sala Cero es ‘the place to be’. Y es que cruzar esta discreta puerta del Barrio de Salamanca es descubrir, desde el minuto uno, que no estamos ante un mero restaurante, sino en un espacio diseñado para ofrecer una experiencia integral. Con una estética minimalista y futurista dominada por tonos metálicos y una iluminación cuidadosamente estudiada, la atmósfera inigualable del local atrapa de inmediato. Y es que su interior es un reflejo del espíritu de Javier Bonet, propulsor del proyecto: una fusión entre la estética industrial y la comida experimental, donde la cocina individualizada se convierte en el escenario principal de un espectáculo culinario en tiempo real.

Ya superado el lobby (que recuerda al interior de una cámara frigorífica), el siguiente espacio se erige como salón principal: un espacio ‘secreto’ (el grupo no ha querido compartir imágenes ni de sus platos ni de su interior) donde nada se asemeja a ningún otro restaurante. Porque es allí, sentados en uno de los taburetes de su inmensa barra, donde más fácil resulta entender por qué Sala Cero se ha convertido en el lugar de moda en Madrid: en una ciudad donde la oferta gastronómica es tan diversa como competitiva, el restaurante destaca por su capacidad para fusionar técnica, espectáculo y una buena dosis de originalidad. La experiencia se basa en la idea de ofrecer algo distinto, pero siguiendo, eso sí, la línea cualitativa que ya había marcado su hermano pequeño Sala de Despiece. Porque aquí, tal y como ya ocurría en sus predecesoras, los platos son interpretaciones modernas de recetas clásicas, ejecutadas con técnicas de alta cocina y un enfoque claro en la calidad de los ingredientes.

Lobby de Sala Cero.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Corey Feldman y Sean Astin han confirmado que no han oído hablar de esta secuela

Vie Sep 13 , 2024
Comparte en tus redes sociales Es humano querer creer cosas que evidentemente no son ciertas. Quizá por eso hay gente que prefiere no escuchar la realidad y dejarse embaucar por continuos cantos de sirena que les dicen exactamente aquello que quieren oír, y en tiempos de Internet se traduce un […]

Puede que te guste