Sandalias con tiras al tobillo: el icono bohemio de 2010 que vuelve este verano en todas sus versiones

Vuelven las sandalias con cintas o tiras al tobillo

Hay elementos en la historia de la moda que actúan como péndulos estilísticos, es decir, que van y vienen, adquiriendo la transformación pertinente por el contexto social, las estéticas imperantes y, sobre todo, la nostalgia. Esta primavera-verano 2025 las tendencias están siendo muy claras y las sandalias con cintas al tobillo en todas sus versiones –desde los modelos romanos a los diseños inspirados en el balletcore– protagonizan una nueva aparición estelar. Este calzado, que en su momento definió el espíritu libre de toda una generación, vuelve renovado, cargado de simbolismo y con una clara vocación de trascender lo efímero. Lo que esta temporada propone no es simplemente recuperar los modelos que amamos antaño, sino una reinterpretación en clave boho, romántica y –¡atención!– utilitaria. Su retorno es una conversación tanto entre materiales y ornamentos como entre estéticas, una fluctuación entre el pasado reciente y el presente.

Allá por 2010, las sandalias con cintas eran sinónimo del boho-chic, del indie en todo su esplendor y sus tiras envolventes que subían por el tobillo protagonizaban los looks más llamativos de Coachella y de los veranos que hoy recordamos como eternos. Las sandalias con tiras al tobillo se instalaron como parte de un espíritu que amalgamaba lo tribal, lo romántico y lo urbano. Eran el calzado por excelencia de los festivales de música y de las primeras creadoras de contenido bautizadas como blogueras, algo que hoy ya suena en pretérito. Las it-girls de internet optaban por vestidos vaporosos que combinaban con sandalias que no eran romanas y los vaqueros pitillo con la versión en tacón de aguja. Todos los looks con un denominador común: tiras al tobillo de las sandalias.

Su resurgir actual responde a una lógica más profunda y no es meramente estético, sino una reconexión con el pasado reciente. De la sobredosis de Y2K que llevamos meses experimentando nace este guiño a la segunda década de los dos mil en la que Coachella pasó de ser un festival influyente en el ámbito alternativo a convertirse en un fenómeno global de la cultura pop. Su cartel se diversificó enormemente, incorporando no solo rock y electrónica, sino también hip-hop, pop comercial y música latina, lo que ha atraído a lo largo de los años a un público mucho más amplio. Artistas como Beyoncé, Lady Gaga, Harry Styles o Billie Eilish encabezaron ediciones históricas, marcando momentos virales. Al mismo tiempo, el valle que da nombre al evento se transformó en un símbolo de estilo de vida, donde la música compartía protagonismo con la moda y la estética bohemia. Instagram jugó un papel fundamental en consolidar su imagen como un evento aspiracional, lo que impulsó aún más su popularidad a nivel internacional. Tras los últimos años en los que el minimalismo y el lujo silencioso propiciaron el hastío hacia la estética expresada, vuelve a resurgir de entre sus cenizas con unas claras protagonistas: las sandalias que allá por 2010 colocábamos en el número uno de nuestras whislists en todas sus versiones.

Vuelta a los orígenes

Las sandalias con cintas al tobillo tienen una ascendencia milenaria con raíces en civilizaciones como la Antigua Grecia, Roma, Egipto y Oriente Medio. En dichos contextos, eran más que un calzado funcional ya que representaban estatus, poder y libertad, el mero hecho de calzarse lo era. Habitualmente eran elaboradas artesanalmente con materiales naturales como el cuero y sus diseños unían estética y utilidad, algo así como decir a través de los zapatos que quien las portaba era parte de una sociedad civilizada. Dicha inspiración aparece esta primavera-verano 2025 en Max Mara, Isabel Marant o Hermès que hacen del efecto piel y del color marrón los máximos exponentes de sus propuestas.

Sandalias con cintas al tobillo

Max Mara primavera-verano 2025Max Mara

Sandalias con cintas al tobillo

Isabel Maraant primavera-verano 2025

estilismo con Sandalias con tiras al tobillo

Zimmermann primavera-verano 2025

Sandalias planas metalería, de Stradivarius

Sandalias con tiras al tobillo, de Micuir

Myles Sandalias de Cuero Negro, de Alohas

Sandalia plana pulsera, de Desigual

Sandalia plana hebillas, de Bershka

Sandalia adorno piel, de Zara

Sandalias Eveen de piel de ante, de Isabel Marant

Sandalias Kythira, de Kotris

Los materiales que conectan con la tierra y las tiras al tobillo también aparecen en las sandalias de Ulla Johnson en las que la suela de madera se mezcla con la piel que asciende rodeando la extremidad protagonista elevándose como el calzado que más veremos este verano.

estilismo con Sandalias con tiras al tobillo

Ulla Johnson primavera-verano 2025

estilismo con Sandalias con tiras al tobillo

Ulla Johnson primavera-verano 2025

estilismo con Sandalias con tiras al tobillo

Ulla Johnson primavera-verano 2025

El romanticismo de la versión ‘wrap’

Las sandalias con tiras al tobillo en su versión más romántica encarnan a la perfección el espíritu coqueto que sigue marcando tendencia esta temporada. Su estética, lejos de ser simplemente funcional o veraniega, se funde con ese aura suave y femenina que define al coquettecore con una mirada fresca y contemporánea. Ferragamo abraza la inspiración del ballet en su propuesta estilizando los lazos de sus sandalias sobre leggings emulando el uniforme de una clase de dicha disciplina. Por su parte, 16ARLINGTON fusiona el concepto wrap con las thong sandals o sandalias de dedo combinándolas con faldas midi y tops de tejido transparente.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Cuerpo niega un conflicto con Bruselas por la intervención del Gobierno en la opa del BBVA | Economía

Mié May 28 , 2025
Comparte en tus redes sociales El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha rechazado este miércoles, en una entrevista con la Cadena SER, un eventual conflicto con Bruselas por la intervención del Gobierno en la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell. El departamento que dirige Cuerpo decidió […]

Puede que te guste