Se cumplen 15 años del fallecimiento de Michael Jackson

Michael Jackson - Cortesía
Michael Jackson – Cortesía

El fallecido cantante Michael Jackson, quien se dio a conocer por su talento como cantante, bailarín y compositor, aún se considera una figura icónica en la industria musical, tras 15 años de su muerte.

La estrella estadounidense marcó un estilo innovador en la producción musical, en la cual estableció estándares que han perdurado con el pasar del tiempo y cambió el curso del pop con álbumes como Thriller, Bad y Dangerous.

Te interesa también: El amargo momento que vivió Ben Affleck en California

Michael Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana, y desde muy joven comenzó su carrera artística con el grupo familiar Jackson 5, en el cual destacó como el miembro más prominente por su carisma y habilidades.

Foto – Cortesía

Sin embargo, su trabajo como solista fue lo que lo catapultó a una fama mundial. Con el lanzamiento de Thriller en 1982, Jackson alcanzó el éxito comercial e introdujo un nuevo nivel de arte en los videoclips musicales, con una producción que incluía elementos de cine.

Pese al éxito que alcanzó, “El rey del pop” estuvo rodeado de controversias y desafíos personales que incluyeron acusaciones y juicios que captaron la atención mundial, dichos aspectos opacaban su música y su talento.

Te interesa también: Sofía Vergara lamenta la muerte de un ser querido

El 25 de junio de 2009, Michael Jackson falleció en Los Ángeles, California, a los 50 años de edad, a causa de una intoxicación aguda por propofol y benzodiazepinas. Su muerte la declararon como un homicidio involuntario, y al médico personal de Jackson, Conrad Murray, lo condenaron por ello.

Como artista, su innovación y genio son indiscutibles, pero su vida personal aún genera debate y especulación. A pesar de las controversias, su contribución al mundo del entretenimiento lo mantiene en el panteón de los grandes artistas.

Foto – Cortesía

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f



Ver fuente

Entrada siguiente

Assange, el ‘hacker’ que dividió al mundo con su defensa de la libertad de información | Internacional

Mar Jun 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales A finales de los noventa del siglo pasado, la periodista e investigadora australiana Suelette Dreyfus escribió un libro legendario sobre la nueva generación adolescente de hackers o piratas informáticos: Underground: Tales of Hacking, Madness and Obsession on the Electronic Frontier (Underground: Historias de Hackeo, Locura […]
EL PAÍS

Puede que te guste