segundo intento

La redacción de JENESAISPOP os ofrece una opinión a favor y otra en contra de ‘Segundo intento’, el nuevo single de Aitana. El tema ha alcanzado el puesto 16 de Spotify España el día de salida.

“Cómo han mejorado las producciones de Aitana desde los tiempos de ‘Arde’ y desde los tiempos de ‘11 razones’. Y qué bien le sienta su registro más agudo a este electropop ideado junto al productor nominado a los Grammys latinos Nico Cotton (Conociendo Rusia, Tiago PZK). Sorprende que algunos de nuestros comentaristas no encuentren el estribillo en este ‘Segundo intento’ (de una relación que salió tan mal como el primero). Porque nada ha salido mal en cuanto a composición o producción: ni el gancho instrumental a los teclados, tan magnético, ni ese “No fue que lo hicieras, fue cómo lo hiciste; no fue que te fueras, fue cómo te fuiste”. El ‘Blinding Lights” de Aitana es irresistible”. Sebas E. Alonso.

“Nada nuevo bajo el sol en el ‘Segundo intento’ de Aitana, otro ejemplo más de que el pop comercial a menudo presenta una alarmante falta de ideas. Es una canción tan blandita, con una producción tan medida y preocupada en agradar a las masas, que anula cualquier indicio de emoción sincera. La melodía recuerda a Dua Lipa, a The Weeknd y a cien mil cosas más, pero sin aportar ni un ápice de personalidad ni alma; la letra también es totalmente genérica.

Desde el principio, el tema suena inerte y excesivamente prefabricado. Incluso la más que capaz voz de Aitana parece un elemento secundario aquí, ahogada en una producción que le impide destacar. Todo se siente como un intento demasiado forzado por entrar en las listas de éxito. Y no, no es ni el segundo ni el tercero… Fernando García

Cargando ... Cargando …

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Los androides del Dr. Gero invaden Netflix. Tras decir adiós a Namek, 'Dragon Ball Z Kai' suma más capítulos en la plataforma con la versión definitiva del anime

Lun Ene 27 , 2025
Comparte en tus redes sociales Puede que ‘Dragon Ball Z Kai‘ haya tardado casi quince años en aterrizar en España, pero ahora que por fin lo ha hecho se está volviendo cada vez más accesible gracias a su llegada a AnimeBox, Netflix y Amazon Prime Video. La versión definitiva y […]

Puede que te guste