Tras las sucesivas plagas de chardonitis y sus vinos monocordes, el cultivo de variedades foráneas como sauvignon blanc, riesling, o viognier, los blancos españoles, superado el complejo de inferioridad, vuelven a los varietales autóctonos, muchos de ellos recuperados del abandono o del uso indiscriminado para granel. Pero los tiempos están cambiando, y ganan cada vez más espacio en los mercados vinos elaborados con uvas de gran potencial aromático, buena estructura, elevada acidez, y gran versatilidad enológica. Como la garnacha blanca, conocida como lladoner blanc en Cataluña, una variedad que tiene sus raíces en el noreste de España, muy especialmente en las cálidas y soleadas regiones del Mediterráneo, aunque también se extiende hasta Francia, en los Pirineos Orientales, donde se la conoce como como grenache blanc o silla blanc. Se la considera una mutación de la garnacha tinta, lo que explicaría su fuerte estructura y elevado grado alcohólico. En todo caso, ha adquirido carácter propio que se expresa en los grandes blancos, potentes, muy aromáticos, de acidez media-alta y ricos en extracto.
La gran mayoría se elaboran en la Denominación de Origen Terra Alta, pequeña comarca del interior de Tarragona donde se da la mayor concentración de garnacha blanca a nivel mundial, con una extensión de viñedo aproximadamente de 1.721 hectáreas, el 50% de las 3.437 que hay en España. Contribuyen a su fuerte personalidad sus suelos predominantemente calcáreos (duna fósil), de textura arcillosa conocidos como panal, los vientos —la garbinada del sur y el cierzo del noroeste—, que modulan el cálido y seco clima mediterráneo dotándolo de cierta continentalidad, lo que contribuye a la salud de las cepas y a una buena maduración. Pero también en las zonas catalanas de Priorat, Montsant, Alella, Costers del Segre, L’Empurdá, Tarragona, en la aragonesa Cariñena y Somontano, en Navarra, incluso excepcionalmente en Rioja, ya que se adaptan fácilmente a los climas cálidos y secos, especialmente en suelos pobres y pedregosos, donde resiste muy bien a la sequía, lo que es, sin duda, un valor de futuro.
En los últimos años, la garnacha blanca, habitualmente destinada a participar en ensamblajes con otras variedades o la elaboración de vinos rancios, ha experimentado un resurgimiento, ganando popularidad tanto entre productores como consumidores, gracias a su potencial para crear vinos blancos de alta calidad y carácter distintivo. A medida que el interés por esta uva continúa creciendo, su papel en la viticultura mediterránea se consolida como una opción versátil y apreciada por expertos y aficionados del vino. Estos seis vinos con carácter son una buena muestra.
EDETÀRIA SELECCIÓ 2021

·Teléfono: 977 421 534
· DO: Terra Alt
·Tipo: blanco crianza, 14%
·Cepas: garnacha blanca
·Precio: 25 euros
·Puntuación: 9,4+/10
VICTOR AUSEJO GARNACHA BLANCA 2022

·Teléfono: 665 984 613
· DOCa: Rioja
·Tipo: blanco crianza, 13,5%
·Cepas: garnacha blanca
·Precio: 28 euros
·Puntuación: 9,4/10
L’AVI ARRUFÍ 2022

Un singular vino de finca de Celler Piñol, la bodega familiar fundada en 1947, y ubicada en Batea (Tarragona), expresión máxima de la garnacha blanca de sus viñas plantadas sobre suelos calcáreos hace más de 60 años. Está fermentado y criado en barricas nuevas de roble francés durante siete meses, con sucesivos ‘batonages’. Aroma intenso y complejo de sensual frutosidad carnosa muy madura (melocotón, albaricoque), con notas de especias y tostados, y el soleado aroma de las balsámicas hierbas de monte. Sabroso, potente, de excelente estructura y textura untuosa, con final largo.
·
·Teléfono: 977 430 505
· DO: Terra Alta
·Tipo: blanco crianza, 14,5%
·Cepas: garnacha blanca
·Precio: 23 euros
·Puntuación: 9,3+/10
COMA CALCARI 2020

·Teléfono: 977 830 192
· DOCa: Priorat
·Tipo: blanco crianza, 14,5%
·Cepas: garnacha blanca
·Precio: 32 euros
·Puntuación: 9,3/10
LAFOU ELS AMELERS 2022

Ramón Roqueta Segalés ha construido una pequeña y bien equipada bodega donde elabora viejas garnachas de las viñas de su finca de 15 hectáreas. Este blanco tiene el sugestivo nombre de Els 3 Amelers, los almendros en catalán. La cuidada elaboración incluye la fermentación y crianza de seis meses en huevos de hormigón, con una pequeña parte en barricas de roble de 300 litros. Aroma a fruta carnosa madura, con notas de flores blancas, frescura cítrica y sugerentes notas de pastelería. Sabroso, bien estructurado, ágil y vivaz, deja un leve regusto a almendra verde. ·
·
·Teléfono: 938 743 511
· DO: Terra Alta
·Tipo: blanco crianza, 13,5%
·Cepas: garnacha blanca
·Precio: 16,75 euros
·Puntuación: 9,2/10
LA QUINTÁ 2021

·Teléfono: 977 420 160
· DO: Terra Alta
·Tipo: blanco crianza, 13,5%
·Cepas: garnacha blanca
·Precio: 18 euros
·Puntuación: 9,1/10