Si ‘Kimetsu no Yaiba’ no es suficiente, estos son los mangas y animes que inspiraron a Koyoharu Gotoge para crear su épica historia de cazadores de demonios


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

De todos los mangas que se han publicado en los últimos diez años, ‘Kimetsu no Yaiba‘ es sin duda el que ha marcado un antes y un después en la revista Shonen Jump. Solamente en manga ha ayudado a abrir la puerta a historias mucho más oscuras y gores como las del Trío Oscuro, pero incluso la producción de su anime ha hecho que algunos estudios se replanteen su forma de trabajar.

La historia de Tanjiro y Nezuko Kamado ha cautivado a millones de lectores gracias a su mezcla de acción, drama de época y tragedia familiar inspirada en la mitología japonesa. Y si nos deja con ganas de más, Koyoharu Gotoge no se sacó ‘Kimetsu no Yaiba’ completamente de la nada sino que se inspiró en algunos mangas y animes muy potentes.

Clásicos, y no tan clásicos

Gotoge ha hablado en el pasado de algunos de los mangas que ayudaron a crear ‘Kimetsu no Yaiba’. Y no es de extrañar que el mangaka citase algunas obras como ‘Naruto‘ y ‘Bleach‘, que toman elementos tradicionales japoneses como los espíritus, shinigamis y ninjas para darle su propio toque de fantasía.

InuyashaInuyasha

Lo mismo ocurre con ‘Inuyasha‘, del que podemos decir que Gotoge sacó el aspecto de algunos villanos y la ambientación. Y de la misma forma, ‘Dororo’ y ‘Rurouni Kenshin’ también fueron inspiraciones clave, además de cómo tratan los conflictos de sus protagonistas (y la cantidad de drama por capítulo con la que cuentan).

Algunas de las inspiraciones menos obvias de Gotoge son ‘Blood+’, otra historia de fantasía oscura en la que la protagonista es una cazadora de vampiros que debe recuperar una parte de su identidad, la inspiración perfecta para Nezuko. Y ‘D.Gray-man’, que también tiene sus dosis de tragedia pero con un protagonista que es un pedazo de pan, al igual que Tanjiro.

Aunque pueda sorprender un poco, el mangaka también citó como una de las bases principales ‘JoJo’s Bizarre Adventure‘. Que tiene sentido si tenemos en cuenta el diseño de algunos personajes, en especial los demonios de Muzan, o las similitudes entre el Hamon y la Respiración del Sol.

Y si Gotege se sabe poner bien tétrico, es porque Junji Ito y sus historias de terror, en especial ‘Gyo’ también es una de las influencias en los momentos más retorcidos.

Jojo S Bizarre AdventureJojo S Bizarre Adventure

Eso sí, la «inspiración» más importante para ‘Kimetsu no Yaiba’ fue ‘Kagarigari‘, el manga que Gotoge creo antes de su gran éxito y en el que esbozó las ideas principales que luego usaría para la historia de Tanjiro. ‘Kagarigari’ incluso ganó el Premio Treasure para nuevos mangakas en 2013, y basándose en la premisa de un cazador de demonios como protagonista fue añadiendo más capas, tramas y personajes hasta llegar a lo que luego se convirtió en ‘Kimetsu no Yaiba’.

En Espinof:

Ver fuente

Entrada siguiente

El aviso de Pedro Sánchez a Puigdemont | Opinión

Jue May 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales Pedro Sánchez lanzó un sutil aviso a Carles Puigdemont con su período reflexivo: si me harto, aquí os quedaréis todos y la amnistía quizás acabe cayendo en saco roto. Y muy probablemente, las elecciones catalanas no alterarán la legislatura tanto como se dice. España podría […]
EL PAÍS

Puede que te guste