‘Sirât’ de Oliver Laxe ha sido escogida como la película que representará a España en los Oscar de 2026. Por tanto, aspira a la nominación en Mejor Película de Habla No Inglesa. Competía con ‘Romería’ de Carla Simón y ‘Sorda’ de Eva Libertad. Esta última era un drama sobre el desafío de afrontar maternidad y paternidad tanto en el mundo sordo como en el oyente, y la estupenda cinta de Carla Simón reincide en la búsqueda de sí misma tras la muerte de sus padres por sida, añadiendo cierto componente mágico. Pero es la película de Oliver Laxe la que partía con más opciones.
La película narra el periplo de un padre desesperado que busca a una hija desaparecida por raves de Marruecos. ‘Sirât’ ya logró el Premio del Jurado en Cannes y ha sorprendido con su enorme acogida, por ejemplo, en la taquilla francesa.
Si en España consiguió 2,6 millones de euros, siendo uno de los fenómenos nacionales de este año como analizaba Fotogramas, en Francia ha conseguido superar el millón de recaudación en su primera semana. Es obvio que va a recaudar más fuera de nuestro país que dentro, como informa El País. En este momento, no se sabe cuál puede ser el techo de ‘Sirât’.
De hecho, en Estados Unidos, Neon distribuirá la cinta. Se trata de la misma compañía que distribuyó ‘Parásitos’, ‘El triángulo de la tristeza’, ‘Titane’, ‘Anatomía de una caída’ o ‘Anora’. Películas difíciles, diferentes y de origen diverso que han terminado con enorme reconocimiento y en muchos casos también, enorme éxito de taquilla.
Es muy difícil conseguir tal grado de popularidad, obviamente, pero lo seguro es que como drama familiar, insólitamente marcado por el techno, con una imaginativa puesta en escena, y con una potente reflexión final sobre el mundo que vivimos en general, y la migración en particular, puede gustar más a los académicos que el típico drama social español que hemos intentado exportar sin éxito demasiadas veces. Había que correr este riesgo.
Se desconoce cuán prioritaria puede ser ‘Sirât’ para Neon en la carrera a Hollywood: también dependerá de qué aparezca en la primera shortlist de 15 pre-nominados para los Oscar el próximo 15 de diciembre. Las nominaciones se dan el 22 de enero y los Oscar el 15 de marzo. Entre la competencia para ‘Sirât’ ya destacan la noruega ‘Valor sentimental’ de Joachim Trier o ‘La voz de Hind‘ desde Túnez (sobre una niña palestina de 6 años asesinada), más los países que aún no han decidido su candidatura.