La crema de toda la vida que vale para casi todo: Nivea Soft
Hace bastantes años una ex editora de belleza, con un historial de testeo de cosméticos muy superior a la media –en el momento que hizo esa afirmación llevaba 30 años trabajando– me confesó que a veces nos complicamos la vida (beauty) en exceso. Y que en muchas ocasiones, cuando no hay patologías de la piel, una crema de toda la vida como la lata azul de Nivea podía ser suficiente para cumplir con unas expectativas sencillas. Sus palabras me recordaron a mi madre, que achacaba la tersura y suavidad de la piel de mi abuela al uso de esta mítica crema, formulada en 1911 y capaz, más de cien años después, de seguir alimentando el furor también entre la Generación Z (véase TikTok para comprobarlo).
El caso es que si bien la crema de la lata azul es un clásico de nuestro imaginario beauty que todas en alguna ocasión hemos comprado por probar y oler (su aroma a base de bergamota, naranja y ámbar es una de sus señas de identidad que ha acabado, incluso, convirtiéndose en perfume), su hermana pequeña, Nivea Soft, va por un camino parecido. Y aunque decimos pequeña, tiene exactamente 31 años mientras escribimos estas líneas. Y compagina el aval de los datos de mercado (es uno de los productos más vendidos de la casa en la categoría de cuerpo) con el que aporta la viralidad en redes sociales, al menos a la hora de generar ruido y curiosidad al respecto.
Es ligera y no da pereza ponérsela
La fiebre por ella es una acertada y democratizada mezcla de factores: tiene tras ella el legado de la crema de la lata azul; se encuentra fácilmente en supermercados y perfumerías (¿quién no compra la crema de cuerpo al hacer la compra semanal?); es muy asequible (el tarro grande se puede comprar en Amazon por menos de 7 euros); tiene una fórmula sencilla y eficaz si de lo que se trata es hidratar (contiene vitamina E y aceite de jojoba) y una textura ligera, refrescante y con olor a limpio que hace vencer la pereza de quienes desterraron el uso de crema de cuerpo. Digamos que si lo que se busca es una crema hidratante correcta, efectiva y barata, no es necesario mirar más.
Vale para casi todo
A todo ello hay que sumar el carácter multifunción de su fórmula que se potencia a través de redes sociales con usos menos inesperados. Si bien la teoría de la marca alemana es que puede usarse en rostro, cuerpo y manos, en TikTok hay otras versiones no siempre válidas. Por ejemplo, es una buena prebase de maquillaje, sí; un buen ingrediente para hacer una mascarilla de pies si se mezcla con aceite; y hasta sirve de desmaquillante de emergencia, tal y como dice una de sus fieles en TikTok. Sin embargo, lo de usarla como tratamiento prechampú para hidratar el cabello, presenta más dudas, sobre todo porque la galénica no está pensada para la estructura capilar.
¿Puede usarse en la cara?
Desde Nivea nos confirman que sí, que la versatilidad de su fórmula así lo permite (siempre y cuando se aplique fotoprotector después). Pero tal y como explica la farmacéutica Helena Rodero en uno de los vídeos que ha hecho al respecto aclarando esta duda, afirma que si se tiene una piel joven que solo necesita hidratación y no tiene sensibilidad ni problemas de acné, puede ser una opción. Evidentemente no sirve para tratar arrugas o manchas. Pero si lo que se busca es un básico hidratante, puede ser una alternativa que nos salvará, sobre todo, al preparar una maleta de viaje minimalista sin más pretensiones que hidratar y refrescar la piel y disfrutar del dolce far niente. Menos puede ser mucho más.
Más artículos sobre cremas y cosméticos de culto