Si tienes ganas de cambiar el mundo, este programa es para ti

Este compromiso no se limita a un premio puntual, puesto que acompaña a las seleccionadas a lo largo de un año de formación y pertenencia, favoreciendo que cada proyecto no solo crezca, sino que se convierta en referente dentro de su sector. En un contexto en el que muchas mujeres siguen enfrentando prejuicios estructurales, iniciativas como esta abren caminos y consolidan liderazgos que sirven de inspiración para las nuevas generaciones.

Ejemplos como los de la española Andrea Barber, ganadora del premio europeo en 2021 con su startup RatedPower —centrada en la digitalización del diseño de plantas solares—, o el de Amaia Rodríguez, finalista en 2025 con Gravity Wave, empresa que retira residuos plásticos del mar para convertirlos en materiales útiles, son ejemplos del tipo de liderazgo que promueve este programa: comprometido, innovador y con capacidad real de transformación.

Reconocer a las líderes como agentes de cambio

Uno de los valores diferenciales de Cartier Women’s Initiative es su enfoque en el impacto positivo. Las emprendedoras seleccionadas no solo tienen proyectos económicamente viables, sino que también resuelven retos relevantes en sus comunidades que pueden ir desde la transición energética o el acceso al agua potable, hasta la salud, la educación o la economía circular.

El programa apuesta por crear oportunidades donde antes no las había. Porque, como recuerda la organización, el talento es universal, pero las oportunidades no. Por eso, además de ofrecer financiación, se facilita una red internacional de mentoras, expertas y participantes que colaboran activamente entre sí. Una comunidad viva, transversal y diversa, unida por una misma voluntad de transformación.

Cada edición reconoce a 30 emprendedoras repartidas en diez categorías: nueve premios regionales (Europa, América Latina y el Caribe, África, Asia, Oceanía) y un premio temático: el Science & Technology Pioneer Award, dedicado a empresas basadas en soluciones tecnológicas o científicas únicas.

El proceso de selección incluye varias fases: preselección de candidaturas, evaluación en profundidad, presentaciones ante el jurado y, finalmente, el anuncio de las tres finalistas por cada categoría. La ceremonia de entrega de premios se celebrará en Tailandia en 2026, como cierre de un proceso que, para muchas, supondrá un antes y un después.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El desamparo de las esposas, madres e hijos de los soldados desaparecidos de Congo: “¿Por qué el Gobierno nos deja morir lentamente?” | Planeta Futuro

Mié Jun 4 , 2025
Comparte en tus redes sociales Marie-Jeanne, de 36 años y madre de cuatro hijos, vivía en el campamento militar de Katindo, muy cerca de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), antes de la llegada de los rebeldes del M23, que tomaron esta ciudad, capital de […]
EL PAÍS

Puede que te guste